Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Haciendo foco en el financiamiento de la cadena bovina

Cadenas agrícolas

Haciendo foco en el financiamiento de la cadena bovina

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA desarrolla estudio hemisférico sobre intervenciones público-privadas para financiamiento e inclusión en las cadenas de ALC.    

Montevideo, Uruguay, 29 de julio, 2016 (IICA). La Representación Uruguay del IICA, en el marco del Proyecto Insignia “Competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico”, se encuentra trabajando en una propuesta hemisférica sobre “Intervenciones público-privadas para mejorar el financiamiento y la inclusión financiera en cadenas agrícolas en América Latina y el Caribe (ALC)” y para ello está desarrollando actividades presenciales y virtuales en Argentina, Colombia, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, Perú y El Salvador.

En cada país se ha priorizado una cadena y en el caso de Uruguay es la cadena bovina. Es por ello que en el día de hoy se realizó en la Sala de reuniones del IICA un taller con referentes del sector para analizar la oferta y demanda de financiamiento de la cadena en estudio, así como los instrumentos disponibles y las políticas públicas relacionadas a la temática con los objetivos de:

  • Contribuir a la identificación de los productos y servicios financieros que el sector financiero, público y privado, deben desarrollar o adaptar para estimular la oferta y el acceso a financiamiento de la cadena bovina.
  • Contribuir a la identificación de buenas prácticas y condicionantes para el financiamiento de la cadena bovina.
  • Identificar posibles medidas de política pública para mejorar el ambiente y las condiciones de financiamiento para la cadena bovina.

Asimismo el consultor Jorge Chouy viene trabajando en el desarrollo de un Informe Uruguay a través de entrevistas en profundidad y relevamiento de información secundaria.

Si usted desea compartir su visión sobre el financiamiento de la cadena bovina de Uruguay puede realizarlo a través de una encuesta ingresando AQUÍ antes del 12 de agosto.

Más información: 

alejandra.bentancur@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

mayo 19, 2025

México y países de Centroamérica refuerzan sus capacidades con inteligencia artificial para combatir el gusano barrenador del ganado, en curso organizado por el IICA con apoyo del gobierno de Estados Unidos

El propósito principal del curso regional fue fortalecer las habilidades técnicas de los equipos encargados de difundir información y brindar capacitación en los países asistentes, con el objetivo de mejorar la efectividad de las medidas ante esta emergencia sanitaria.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins