Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Haciendo foco en el financiamiento de la cadena bovina

Cadenas agrícolas

Haciendo foco en el financiamiento de la cadena bovina

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA desarrolla estudio hemisférico sobre intervenciones público-privadas para financiamiento e inclusión en las cadenas de ALC.    

Montevideo, Uruguay, 29 de julio, 2016 (IICA). La Representación Uruguay del IICA, en el marco del Proyecto Insignia “Competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico”, se encuentra trabajando en una propuesta hemisférica sobre “Intervenciones público-privadas para mejorar el financiamiento y la inclusión financiera en cadenas agrícolas en América Latina y el Caribe (ALC)” y para ello está desarrollando actividades presenciales y virtuales en Argentina, Colombia, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, Perú y El Salvador.

En cada país se ha priorizado una cadena y en el caso de Uruguay es la cadena bovina. Es por ello que en el día de hoy se realizó en la Sala de reuniones del IICA un taller con referentes del sector para analizar la oferta y demanda de financiamiento de la cadena en estudio, así como los instrumentos disponibles y las políticas públicas relacionadas a la temática con los objetivos de:

  • Contribuir a la identificación de los productos y servicios financieros que el sector financiero, público y privado, deben desarrollar o adaptar para estimular la oferta y el acceso a financiamiento de la cadena bovina.
  • Contribuir a la identificación de buenas prácticas y condicionantes para el financiamiento de la cadena bovina.
  • Identificar posibles medidas de política pública para mejorar el ambiente y las condiciones de financiamiento para la cadena bovina.

Asimismo el consultor Jorge Chouy viene trabajando en el desarrollo de un Informe Uruguay a través de entrevistas en profundidad y relevamiento de información secundaria.

Si usted desea compartir su visión sobre el financiamiento de la cadena bovina de Uruguay puede realizarlo a través de una encuesta ingresando AQUÍ antes del 12 de agosto.

Más información: 

alejandra.bentancur@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins