Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Herramienta digital impulsará abastecimiento y comercio intrarregional de alimentos en Centroamérica, República Dominicana y México

Agricultura

Herramienta digital impulsará abastecimiento y comercio intrarregional de alimentos en Centroamérica, República Dominicana y México

Tiempo de lectura: 3 mins.

Creada por el IICA y la Unión Europea, será para uso de los ministros y secretarios de agricultura de estos países.

Vista del aplicativo que permitirá a las autoridades agrícolas compartir y conocer información en tiempo real sobre excedentes o escasez en los países de productos, y así fomentar el comercio intrarregional.

San José, 29 de abril de 2020 (IICA). Los países de Centroamérica, más República Dominicana y México cuentan con una nueva herramienta digital para el abastecimiento de alimentos, con el que se busca fortalecer la seguridad alimentaria de la región en medio de la pandemia del covid-19.

Se trata del Sistema de Abastecimiento Agroalimentario Regional para la Seguridad Alimentaria (SAAR), creado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Unión Europea (UE) y cuyo uso será exclusivo de ministros y secretarios de Agricultura de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

La aplicación permitirá a las autoridades agrícolas compartir y conocer información en tiempo real sobre excedentes o escasez en los países de productos como granos básicos, frutas, hortalizas, carnes, lácteos y otros, y así fomentar el comercio intrarregional e impulsar el abastecimiento y la disponibilidad de alimentos.

El sistema también está dotado de información sobre mercados, requerimientos de importación, alertas de precios de referencia, un chat para la comunicación fluida entre los ministros y secretarios, más otras facilidades.

La herramienta fue presentada por el Director General del IICA, Manuel Otero, en una reunión virtual con los ministros y secretarios de agricultura de las naciones mencionadas. Forma parte de la cooperación técnica que el Instituto desarrolla para minimizar, en sus países miembros, los impactos del covid-19 en el sector agroalimentario.

En el encuentro participaron el Ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Renato Alvarado; el Secretario de Estado de Agricultura y Ganadería de Honduras, Mauricio Guevara; el Ministro de Agricultura y Ganadería de Nicaragua, Edward Centeno; el Viceministro de Desarrollo Económico Rural encargado de Despacho de Guatemala, Eduardo Mendoza; el Director de la Oficina de Políticas y Planificación Sectorial de El Salvador, Enrique Parada; el Director Nacional de Agricultura de Panamá, Reinaldo Solís; y el CEO del Ministerio de Agricultura de Belice, José Alpuche.

“Con la aplicación estaremos contactándonos para tener comunicación entre nosotros, es un mecanismo que agiliza este proceso y facilita el intercambio que requiramos para darle sostenibilidad a la seguridad alimentaria de nuestra región”, afirmó Centeno.

El Viceministro Mendoza, de Guatemala, añadió que el sistema “es de suma utilidad en este contexto de crisis para apoyar a nuestros sectores productivos y poder mantener los espacios comerciales”.

En la reunión virtual además se mostró la app Medidas de salud y seguridad para el sector agroalimentario ante el covid-19, disponible actualmente para dispositivos Android.

La aplicación, desarrollada también por el IICA y la UE en el marco del proyecto AGRO-INNOVA, y con el aporte del Fab Lab del Instituto, está dirigida a productores y trabajadores agrícolas y busca la prevención del coronavirus, mediante buenas prácticas en temas de seguridad y salud para el manejo de la producción agrícola y la inocuidad de los alimentos. 

Más información:
Erick Quiros, Coordinador del Asuntos Especiales de la Región Central del IICA. 
erick.quiros@iica.int

Pedro Avendaño, Especialista en Agricultura Familiar y Desarrollo Rural del IICA.

pedro.avendano@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 28, 2025

En el IICA junto a jóvenes y mujeres rurales, los ministros de Agricultura del Caribe Oriental advierten que favorecer su arraigo en el campo es decisivo para garantizar seguridad alimentaria en la región

Los ministros son parte de un viaje de estudios de más de 20 jóvenes y mujeres rurales de la región al IICA, organizado junto a la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO).

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid

mayo 28, 2025

IICA becará a cuatro estudiantes latinoamericanos para estudiar una maestría en Transformación Digital en España

Por quinto año consecutivo, el IICA otorgará becas de matrículas para que jóvenes latinoamericanos de hasta 30 años cursen el máster en Transformación Digital del sector Agroalimentario y Forestal, Digital Agri, de la Universidad de Córdoba (UCO), en España. El plazo para realizar la solicitud de admisión es del 2 al 11 de junio 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 27, 2025

En visita al IICA para profundizar cooperación, Ministros de Agricultura y jóvenes rurales del Caribe Oriental reconocen tarea del Director General Manuel Otero a favor del empoderamiento de comunidades

La distinción fue otorgada durante una visita de estudio y capacitación que jóvenes y mujeres rurales del Caribe realizan, junto a ministros de Agricultura de la región, a la sede central del IICA, en San José de Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins