Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Honduras oficializará la comisión de implementación de la ECADERT

Desarrollo rural

Honduras oficializará la comisión de implementación de la ECADERT

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Director General del IICA participará en el lanzamiento oficial de la comisión este 13 de abril.

 

Tegucigalpa, 12 de abril, 2011. (IICA). El presidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, hará este miércoles 13 de abril el lanzamiento oficial de la Comisión Nacional para la implementación de la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial (ECADERT) en ese país, acto en el que estará presente el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor Villalobos, y otros representantes de alto nivel de organismos de cooperación técnica-financiera.

La ECADERT fue aprobada a nivel presidencial en junio del 2010.

La comisión será presidida por Héctor Hernández Amador, Secretario de Agricultura y Ganadería, y además la integrarán Mario Pineda, Ministro-Director del Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible (PRONADERS), y los ministros Valerio Gutiérrez, de Recursos Naturales y Ambiente; Hilda Hernández, de Desarrollo Social; Arturo Corrales, de la Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa; y Áfrico Madrid, de Interior y Población.

También la conformarán el presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso y el de la Asociación de Municipios de Honduras (AHMON), así como un representante de las universidades, de las organizaciones no gubernamentales, del sector campesino, del sector empresarial, de la mujer campesina y de la Red Nacional de Grupos de Acción Territorial (GAT).

Con la implementación de la ECADERT, Honduras logrará que los territorios rurales mejoren significativamente su calidad de vida, humana y del resto de ecosistemas, a partir de las capacidades creativas y decisorias de su población y de las potencialidades de cada territorio, valorando y respetando su identidad cultural.

Antecedentes

La ECADERT fue aprobada a nivel ministerial el 12 de marzo del 2010 por el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) y a nivel presidencial el 30 de junio del 2010, en la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Responde a una necesidad de las sociedades centroamericanas de enfrentar obstáculos estructurales, a un desarrollo nacional sostenible e incluyente para lo cual es fundamental el desarrollo integral de sus territorios rurales.

Mediante acuerdo ejecutivo 913-2010 se creó la Comisión Nacional de la ECADERT en Honduras, cuyo objetivo es promover mediante procesos participativos la gestión social de políticas públicas en territorios rurales y formular en forma consensuada los programas de inversión para el desarrollo rural.

De igual forma, se busca fortalecer la institucionalidad público-privada e impulsar las transformaciones para las dimensiones social, económica, cultural y ambiental del medio rural hondureño.

Más información: 
marco.fortin@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins