Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Hugo Sigman, fundador y CEO del Grupo Insud, nuevo Embajador de Buena Voluntad del IICA para el Desarrollo Sostenible

Agricultura

Hugo Sigman, fundador y CEO del Grupo Insud, nuevo Embajador de Buena Voluntad del IICA para el Desarrollo Sostenible

Tiempo de lectura: 3 mins.

El título fue entregado por el Director General del IICA, quien destacó las contribuciones sociales del empresario y CEO del Grupo Insud a través de la ciencia, la innovación y el desarrollo. En el mismo acto se presentó al nuevo Representante del IICA en Argentina y se homenajeó al designado embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

Hugo SigBuenos Aires, 24 de enero de 2020 (IICA) – Hugo Sigman, CEO del Grupo Insud, fue designado nuevo Embajador de Buena Voluntad del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para temas de desarrollo sostenible, un reconocimiento a sus contribuciones a la investigación e innovación científica y a su compromiso con el desarrollo humano, el sector agropecuario y las zonas rurales de América.

El título de Embajador de Buena Voluntad fue entregado por el Director General del IICA, Manuel Otero, en Buenos Aires, en una ceremonia en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, donde el titular del organismo hemisférico para el desarrollo agrícola y rural destacó la trayectoria empresarial de Sigman, su gran compromiso social y su tenaz impulso a la innovación y la investigación científica.

En el mismo acto, Manuel Otero presentó al ingeniero agrónomo y exviceministro de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Brasil, Caio Rocha, como nuevo Representante del IICA en Argentina, y se realizó un homenaje de despedida a Daniel Scioli, designado nuevo Embajador de la República Argentina en Brasil.

“Destacar la trayectoria del Dr. Hugo Sigman, CEO del Grupo Insud, es fundamentalmente llamar la atención sobre la importancia de la investigación en ciencia. Y este título de Embajador de Buena Voluntad destaca esa trayectoria y una voluntad inquebrantable de contribuir a una sociedad más equitativa a través de la investigación, la prevención, el tratamiento y la preocupación por la sostenibilidad y el desarrollo”, dijo Otero.

Sigman, en tanto, cuya actividad empresarial se enfoca en las industrias farmacéutica, agroforestal, cultural y de naturaleza y diseño, consideró al IICA como un organismo clave para lograr que la actividad agrícola y ganadera, además de producir cada vez más y en armonía con el ambiente, pueda proveer alimentos de calidad a todos los estratos sociales, sin exclusiones, y contribuir de modo significativo a formar profesionales preparados y conscientes para enfrentar esos desafíos.

En ese sentido, explicó, buscará contribuir desde su papel de Embajador de Buena Voluntad del IICA a alcanzar esos dos objetivos.  

Los embajadores de Buena Voluntad del IICA comparten preocupaciones y compromisos para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo. También asumen el desafío de unirse a causas que buscan aumentar la conciencia pública y trabajan por el desarrollo a través de proyectos relacionados con la seguridad alimentaria, la bioeconomía, las relaciones de género y juventud, y la producción responsable, todos temas clave en la agenda del IICA.

La empresaria argentina Susana Balbo, el exministro de Agricultura de Brasil Alysson Paolinelli, el Presidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) de Colombia, Jens Mesa, y el CEO de Garden Pool, Dennis McClung, también son embajadores de Buena Voluntad del organismo hemisférico.

En la ceremonia también se realizó un homenaje de despedida a Daniel Scioli, designado embajador de la República Argentina en Brasil, y se presentó al nuevo Representante del IICA en Argentina, el ingeniero agrónomo Caio Rocha.

En referencia a los desafíos que enfrentará Scioli en su nueva misión, Otero comentó la importancia del sector agropecuario como factor de integración para Argentina y Brasil, que tienen en la agricultura y la ganadería modelos productivos eficientes, innovadores e integrados a las cadenas globales de valor.

Sobre Caio Rocha, el Director General del IICA destacó su carrera profesional, marcada por la gestión de políticas públicas dirigidas a la agricultura familiar y la vinculación de este sector con los mercados a través de proyectos innovadores en crédito rural y cooperativismo.
 

Más información:

Sonia Novello, especialista en Información y Comunicación

Sonia.novello@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins