Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

I Congreso de Producción, Transformación y Comercialización Agropecuaria-IPAGAL

Cadenas agrícolas

I Congreso de Producción, Transformación y Comercialización Agropecuaria-IPAGAL

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con fecha 28 de septiembre 2018 el Instituto Nacional de Agricultura (INA) y el Instituto Panameño de Ganadería de Leche (IPAGAL) realizaron el “I Congreso Anual de Producción, Transformación y Comercialización Agropecuaria”, en las instalaciones del INA, Divisa.

Con fecha 28 de septiembre 2018 el Instituto Nacional de Agricultura (INA) y el Instituto Panameño de Ganadería de Leche (IPAGAL) realizaron el “I Congreso Anual de Producción, Transformación y Comercialización Agropecuaria”, en las instalaciones del INA, Divisa.

Por invitación del Instituto Nacional de Agricultura (INA) e Instituto Panameño de Ganadería de Leche (IPAGAL) se presentó al Ministro de Desarrollo Agropecuario Eduardo Enrique Carles la propuesta del Plan Maestro del Agro de la Región de Azuero (PAMARA) en el I Congreso Anual de Producción, Transformación y Comercialización Agropecuaria del INA.

El PAMARA se encuentra en el 90 por ciento de su diseño gracias a la participación de más de 11 instituciones públicas y organizaciones del sector privado de la región, que contó especialmente con el financiamiento de la CAF y la activa colaboración del personal técnico del MIDA, IDIAP, INA, MICI, IPAGAL, MIAMBIENTE, entre otras. Se destacó el proceso y la metodología desarrollados, así como el contenido de los 11 programas que lo conforman, sus impactos y presupuesto. El IICA estuvo representado por su Representante Gerardo Escudero quien realizó dicha presentación y formó parte de la mesa principal. La audiencia estuvo conformada por 100 personas aproximadamente, entre ellos alumnos, personal docente, productores y autoridades del MIDA. El evento lo encabezó el Ministro de Desarrollo Agropecuario, MIDA, Enrique Carles. La Charla del IICA fue la primera de una decena de presentaciones de variados temas que conformaron un amplio espectro temático.

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins