Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

I Congreso de Producción, Transformación y Comercialización Agropecuaria-IPAGAL

Cadenas agrícolas

I Congreso de Producción, Transformación y Comercialización Agropecuaria-IPAGAL

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con fecha 28 de septiembre 2018 el Instituto Nacional de Agricultura (INA) y el Instituto Panameño de Ganadería de Leche (IPAGAL) realizaron el “I Congreso Anual de Producción, Transformación y Comercialización Agropecuaria”, en las instalaciones del INA, Divisa.

Con fecha 28 de septiembre 2018 el Instituto Nacional de Agricultura (INA) y el Instituto Panameño de Ganadería de Leche (IPAGAL) realizaron el “I Congreso Anual de Producción, Transformación y Comercialización Agropecuaria”, en las instalaciones del INA, Divisa.

Por invitación del Instituto Nacional de Agricultura (INA) e Instituto Panameño de Ganadería de Leche (IPAGAL) se presentó al Ministro de Desarrollo Agropecuario Eduardo Enrique Carles la propuesta del Plan Maestro del Agro de la Región de Azuero (PAMARA) en el I Congreso Anual de Producción, Transformación y Comercialización Agropecuaria del INA.

El PAMARA se encuentra en el 90 por ciento de su diseño gracias a la participación de más de 11 instituciones públicas y organizaciones del sector privado de la región, que contó especialmente con el financiamiento de la CAF y la activa colaboración del personal técnico del MIDA, IDIAP, INA, MICI, IPAGAL, MIAMBIENTE, entre otras. Se destacó el proceso y la metodología desarrollados, así como el contenido de los 11 programas que lo conforman, sus impactos y presupuesto. El IICA estuvo representado por su Representante Gerardo Escudero quien realizó dicha presentación y formó parte de la mesa principal. La audiencia estuvo conformada por 100 personas aproximadamente, entre ellos alumnos, personal docente, productores y autoridades del MIDA. El evento lo encabezó el Ministro de Desarrollo Agropecuario, MIDA, Enrique Carles. La Charla del IICA fue la primera de una decena de presentaciones de variados temas que conformaron un amplio espectro temático.

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

octubre 13, 2025

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, escenario de debates cruciales para el futuro del agro en el continente

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en la que discutirán los temas más trascendentes del presente y el futuro del agro y la seguridad alimentaria en el continente, con énfasis en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en las transformaciones productivas.

Tiempo de lectura: 3mins

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins