Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

I Foro Virtual CIAO

Agricultura

I Foro Virtual CIAO

Tiempo de lectura: 3 mins.

Experiencias de estructuración del sector privado de la producción orgánica y su articulación con el sector público.

 

Experiencias de estructuración del sector privado de la producción orgánica y su articulación con el sector público.

 

Guatemala, 28 de marzo de 2019 (IICA). La Representación del IICA en Guatemala, recibió a funcionarios del Departamento de Agricultura Orgánica del Ministerio de Agricultura, Ganadería y alimentación (MAGA) y de la Comisión Nacional de Agricultura Ecológica (CNAE), quienes presentaron sus experiencias en el I Foro virtual de países de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO) organizado desde Argentina, en coordinación con las oficinas de Representación del IICA; contando con la participación de los países de Bolivia, Chile, Colombia, El Salvador, EEUU, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, Ecuador, Costa Rica, España, México, Brasil y Guatemala.

El foro buscó identificar intereses de los países en fortalecer sus estructuras de fomento en los sectores orgánicos de gestión privada de los países CIAO, compartiendo experiencias de distintos sistemas de fomento de agricultura ecológica y orgánica en los países; así como, estrategias de posicionamiento de la agricultura orgánica y sus mecanismos de articulación con el sector público.

Y como producto de este evento se inició un proceso de consulta a los países, para identificar las áreas sustantivas, las modalidades e instrumentos de interés en que puede focalizarse la cooperación técnica en Agricultura Orgánica por parte de la CIAO.

 

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 
en Guatemala fue el punto de reunión para el I Foro Virtual CIAO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

CIAO: graciela.lacaze@iica.int

IICA Guatemala: fernando.conde@iica.int  

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 30, 2025

En encuentro organizado por el IICA y ante actores de 22 países, expertos presentaron avances en el desarrollo de variedades resistentes a la enfermedad que amenaza al cultivo del banano 

La exposición se realizó ante más de 190 actores del sector de la producción, la comercialización y la investigación del banano de 22 países de las Américas y Europa, que están en alerta por la expansión del hongo Fursarium R4T.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins