Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

ICAFE y el IICA lanzan acciones para enfrentar la pandemia de COVID-19 en el sector cafetalero de Costa Rica

Sanidad agropecuaria

ICAFE y el IICA lanzan acciones para enfrentar la pandemia de COVID-19 en el sector cafetalero de Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Las acciones fueron desarrolladas por el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Se presentaron 26 infografías con los lineamientos sanitarios a implementar por el sector cafetalero costarricense.

ICAFE

San José, 28 de agosto de 2020 – El sector cafetalero de Costa Rica presentó este 28 de agosto herramientas y acciones de carácter sanitario para enfrentar de manera responsable la pandemia de COVID-19 durante la cosecha 2020-2021, estimada en dos millones de quintales.

Se presentó el “Protocolo para la implementación de directrices y lineamientos sanitarios para COVID-19 en el sector cafetalero”, acompañado de una “Caja de herramientas” que contiene 26 infografías con los lineamientos a seguir. Estos elementos visuales serán colocados en las fincas, beneficios y empresas de café para informar de manera adecuada a todas las personas que forman parte de esta importante actividad económica.

El objetivo de estas acciones es transformar las fincas cafetaleras y beneficios en espacios seguros de trabajo. Su implementación exitosa requiere una amplia preparación de los productores, recolectores, extensionistas y demás actores de la cadena de valor.

Los materiales fueron desarrollados por el Instituto del Café de Costa Rica (ICAFE) en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Cuentan con el aval de los ministerios de Agricultura y Ganadería y de Salud, en acatamiento de la directriz 082-MP-S.

“El Ministerio aplaude el trabajo que se ha desarrollado desde el ICAFE para construir con apoyo del IICA estos protocolos, que permitirán la continuidad de la actividad de una manera segura para productores y trabajadores del sector”, declaró el Ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Renato Alvarado Rivera.

“Esta iniciativa es parte de los esfuerzos que ejecuta el sector cafetalero costarricense para adaptarse a las nuevas condiciones sanitarias que genera la pandemia. Además, quiero expresar un agradecimiento a los técnicos del ICAFE y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, así́ como a las organizaciones del sector privado que han brindado sus conocimiento y experiencias en el desarrollo de este protocolo. Igualmente, hago un reconocimiento especial a las especialistas del IICA por su apoyo técnico en el proceso de construcción del protocolo, con la mayor dedicación y compromiso.“ indicó Xinia Cháves Quirós, directora ejecutiva del Instituto del Café de Costa Rica.

“El IICA ratifica su compromiso con el sector agropecuario, reconoce que el liderazgo de ICAFE y el MAG resulta fundamental para mantener la continuidad de la actividad cafetalera en las actuales circunstancias, priorizando la seguridad de los trabajadores rurales. El sector cafetalero es estratégico para la economía y desarrollo rural, así como una parte importante de la historia y cultura costarricenses. Estamos seguros de que esta información será ampliamente difundida en todas las zonas cafetaleras de las Américas” comentó Miguel Arvelo, Representante del IICA en Costa Rica

La atención de la pandemia de COVID-19 en el sector complementa las acciones dispuestas por el Gobierno de Costa Rica para salvaguardar la salud pública y reducir los impactos económicos de la enfermedad en el país.

En el siguiente enlace se puede descargar las 26 infografías de la caja de herramientas:

http://www.icafe.cr/icafe/caja_herramientas/

 

Sobre el ICAFE

Es la institución que regula, fomenta y defiende la actividad cafetalera con el propósito de alcanzar su sostenibilidad, en procura del bienestar socioeconómico del sector, con café de excelente calidad.

 

Más información:

 

ICAFE

Víctor Vargas, Instituto del Café de Costa Rica

vvargas@icafe.cr 

 

IICA

Sacha Trelles, Coordinadora Técnica de la Representación del IICA en Costa Rica

sacha.trelles@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins