Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agua

Identificación de riesgos hídricos en la provincia de Chiriquí, en donde se están aplicando buenas prácticas de manejo de agua y uso sostenible de suelos en fincas piloto

Agua

Identificación de riesgos hídricos en la provincia de Chiriquí, en donde se están aplicando buenas prácticas de manejo de agua y uso sostenible de suelos en fincas piloto

Tiempo de lectura: 3 mins.

Como parte de las actividades que se estan desarrollando  dentro del proyecto insignia de Resiliencia y Gestión Integral de Riesgos Ambientales para la Producción Agropecuaria, durante dos días se realizó gira de campo en distintas zonas de la provincia de Chiriquí, para Identificación de riesgos hídricos, en donde se están aplicando buenas prácticas de manejo de agua y uso sostenible de suelos en fincas piloto.

Como parte de las actividades que se estan desarrollando  dentro del proyecto insignia de Resiliencia y Gestión Integral de Riesgos Ambientales para la Producción Agropecuaria, durante dos días se realizó gira de campo en distintas zonas de la provincia de Chiriquí, para Identificación de riesgos hídricos, en donde se están aplicando buenas prácticas de manejo de agua y uso sostenible de suelos en fincas piloto.

Esta gira tuvo el propósito recolectar información sobre como un grupo de productores en esta región  esta enfrentando el acceso a agua y uso eficiente del mismo para garantizar su disponibilidad en cantidad y calidad en sus producciones agropecuarias.

Se visitaron varias fincas de productores en los distritos de Dolega, Potrerillos y Alanje en donde se pudo observar diferentes tecnologías de acceso y recolección de agua (pozos, cosecha de agua, riego por goteo) y en donde se intercambio estas experiencias con los productores y el equipo de trabajo compuesto por personal del MIDA-R1, CECOM-RO , IMTA y el IICA.

Igualmente se aprovechó la oportunidad de la visita de José Javier Ramírez,  del Instituto  Mexicano de Tecnologìa del Agua (IMTA) quién obsevó las técnicas aplicadas y dio recomendaciones para el mejoramiento de las mismas y el mejor aprovechamiento del recurso agua en sus actividades.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins