Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agua

Identificación de riesgos hídricos en la provincia de Chiriquí, en donde se están aplicando buenas prácticas de manejo de agua y uso sostenible de suelos en fincas piloto

Agua

Identificación de riesgos hídricos en la provincia de Chiriquí, en donde se están aplicando buenas prácticas de manejo de agua y uso sostenible de suelos en fincas piloto

Tiempo de lectura: 3 mins.

Como parte de las actividades que se estan desarrollando  dentro del proyecto insignia de Resiliencia y Gestión Integral de Riesgos Ambientales para la Producción Agropecuaria, durante dos días se realizó gira de campo en distintas zonas de la provincia de Chiriquí, para Identificación de riesgos hídricos, en donde se están aplicando buenas prácticas de manejo de agua y uso sostenible de suelos en fincas piloto.

Como parte de las actividades que se estan desarrollando  dentro del proyecto insignia de Resiliencia y Gestión Integral de Riesgos Ambientales para la Producción Agropecuaria, durante dos días se realizó gira de campo en distintas zonas de la provincia de Chiriquí, para Identificación de riesgos hídricos, en donde se están aplicando buenas prácticas de manejo de agua y uso sostenible de suelos en fincas piloto.

Esta gira tuvo el propósito recolectar información sobre como un grupo de productores en esta región  esta enfrentando el acceso a agua y uso eficiente del mismo para garantizar su disponibilidad en cantidad y calidad en sus producciones agropecuarias.

Se visitaron varias fincas de productores en los distritos de Dolega, Potrerillos y Alanje en donde se pudo observar diferentes tecnologías de acceso y recolección de agua (pozos, cosecha de agua, riego por goteo) y en donde se intercambio estas experiencias con los productores y el equipo de trabajo compuesto por personal del MIDA-R1, CECOM-RO , IMTA y el IICA.

Igualmente se aprovechó la oportunidad de la visita de José Javier Ramírez,  del Instituto  Mexicano de Tecnologìa del Agua (IMTA) quién obsevó las técnicas aplicadas y dio recomendaciones para el mejoramiento de las mismas y el mejor aprovechamiento del recurso agua en sus actividades.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 20, 2025

Conferencia de la Red Latinoamericana de Bioeconomía concluyó en sede del IICA con llamado a aprovechar ventajas comparativas de la región para construir un puente entre agricultura, ambiente y territorios rurales

Durante cuatro jornadas de trabajo, el evento contó con más de 40 ponencias, siete talleres, distintas sesiones de planificación estratégica y giras de campo en las que se tomó contacto con experiencias de la bioeconomía en terreno.

Tiempo de lectura: 3mins

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 19, 2025

Gira de Teledetección y Ciencia Ciudadana TeleGAN México: fortaleciendo capacidades para una ganadería sustentable

Tiempo de lectura: 3mins