Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Mercados agropecuarios Productividad

Identificando retos y oportunidades para una producción con calidad e inocua

Inocuidad de los alimentos Mercados agropecuarios Productividad

Identificando retos y oportunidades para una producción con calidad e inocua

Tiempo de lectura: 3 mins.

El evento tuvo como objetivo compartir conocimientos y experiencias técnicos-productivos sobre la importancia de la inocuidad alimentaria, basada en una producción responsable y sostenible. 

Inauguración del Foro Nacional de Inocuidad Alimentaria

En el marco de la agenda de cooperación técnica de la oficina IICA Nicaragua, se llevó a cabo en el Hotel Las Mercedes los días 24 y 25 de noviembre del año en curso, el Foro Nacional sobre Inocuidad Alimentaria bajo el lema “La Inocuidad Alimentaria, una responsabilidad de todos”.

Tuvo como objetivo compartir conocimientos y experiencias técnicos-productivos sobre la importancia de la Inocuidad Alimentaria, basada en una producción responsable y sostenible para aprovechar las oportunidades del mercado, e identificar los principales retos y oportunidades para la implementación de sistemas para la producción con calidad e inocuidad.

El Foro contó con la participaron de productores de los Consorcios Locales de Investigación e Innovación Agrícola (CLIITA) de Aguacate, Yuca, Papa y Tomate, procesadores, proveedores, comercializadores de alimentos, academia, sector público y organismos de apoyo del sector productivo del país.

Durante dos días, especialistas del MINSA, IPSA, MIFIC, FUNICA, PRACAMS a través de charlas magistrales, presentaciones, relatos de experiencias exitosas, paneles de discusión y trabajos grupales debatieron con los participantes una diversidad de temática relacionada con la inocuidad alimentaria en el nuevo contexto del mercado, normativas, requisitos sanitarios, buenas prácticas de manufacturas entre otros, logrando identificar acciones futuras para fortalecer el tema de inocuidad en el país.

La realización del Foro, fue el resultado de una alianza con la Asociación de Productores y Exportadores (APEN) a través de la Comisión Sectorial de Hortaliza, VECO MA, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el apoyo del Programa Regional de Innovación e Investigación por Cadena de Valor Agrícola (PRIICA).

PRIICA es un programa ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y financiado con recursos de la Unión Europea, que pretende reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de los productores, por medio de la conformación de alianzas entre el sector público y privado, la gestión del conocimiento y la investigación e innovación en yuca, papa, tomate y aguacate en Centro América y Panamá.

Más información

julio.munguia@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins