Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento Juventud rural

IICA abre en modalidad virtual su programa de estancias y pasantías para jóvenes profesionales y universitarios en el último año de carrera

Agricultura Gestión del conocimiento Juventud rural

IICA abre en modalidad virtual su programa de estancias y pasantías para jóvenes profesionales y universitarios en el último año de carrera

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los interesados pueden postularse al correo pasantes@iica.int. Las estancias y pasantías profesionales tienen una duración máxima de un año.

Desde el 2018 esta iniciativa suma más de 80 pasantes. Actualmente en curso hay 39 pasantías virtuales.

San José, 3 de setiembre, 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) reactivó en modalidad virtual su programa de estancias y pasantías, con el objetivo de que estudiantes universitarios y jóvenes profesionales de las Américas potencien sus habilidades y enriquezcan sus conocimientos sobre desarrollo agrícola y rural, aun en medio de la pandemia de covid-19.

“Para el IICA es un gusto poner a disposición este programa, robusto y sólido, que busca fortalecer las alianzas con el sector académico y otros actores técnicos del hemisferio, y así generar un espacio de intercambio e innovación para los jóvenes, agentes de la nueva agricultura mundial”, destacó el Director General del Instituto, Manuel Otero.

“Este año por la pandemia hemos facilitado las pasantías en modalidad virtual, lo que ha permitido que más de 35 jóvenes incursionen en áreas como género y juventud, bioeconomía, comercio internacional, sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos”, añadió.

Los interesados en unirse al programa, con una duración máxima de un año, pueden hacer su solicitud a la dirección pasantes@iica.int. Deben ser estudiantes que requieran hacer su práctica profesional y estén en el último año de carrera o recién graduados.

En el caso de las estancias, el principal requisito es que sean profesionales con mínimo tres años de experiencia.

Las estancias y pasantías se realizan en áreas vinculadas al quehacer del IICA, dentro de las que se destacan bioeconomía y desarrollo productivo, desarrollo territorial y agricultura familiar, comercio, cambio climático, sanidad agropecuaria, género y juventud, e innovación y tecnología; o bien a nivel administrativo.

“Los pasantes han desarrollado acciones muy importantes con nuestro equipo técnico y se han involucrado directamente en el desarrollo de actividades trascendentales, como los foros de mujeres rurales y de juventudes”, expresó Francisco Mello, gerente del Centro de Servicios de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal del IICA.

“¿Cuál es el valor agregado de nuestro programa? Promover experiencias únicas de intercambio cultural y académico en un ambiente internacional y multicultural, creando una plétora de oportunidades para establecer redes de contactos”, explicó la gerenta de Talento Humano del IICA, Alejandra Mozes.

Desde el 2018 esta iniciativa suma más de 80 pasantes. Actualmente en curso hay 39 pasantías virtuales.

Del total de pasantes en el periodo 2018-2020, 61.1 % han sido mujeres (52) y 38.8 % hombres (33), con un promedio de edad de 25 años. El programa cuenta con pasantes de diferentes países. 

Más información:
Centro de Servicios de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal del IICA. 
pasantes@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins