Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agronegocios

IICA acompaña a la Asociación Dominicana de Procesadores, Importadores y Representantes de Semillas, Inc. (ADOSEMILLAS) en su Primer Seminario Internacional de Semillas

Agricultura Agronegocios

IICA acompaña a la Asociación Dominicana de Procesadores, Importadores y Representantes de Semillas, Inc. (ADOSEMILLAS) en su Primer Seminario Internacional de Semillas

Tiempo de lectura: 3 mins.

“La competitividad agropecuaria dominicana inicia desde la selección de un material genético que responda a las exigencias del mercado” enfatizó el Ing. Frank Lam, Representante del IICA

Mesa Principal del Primer Seminario Internacional de Semillas

Santo Domingo, Rep. Dom., noviembre 2018 (IICA). Como parte de la agenda de cooperación con las instituciones del sector privado agropecuario dominicano, la Oficina del IICA en República Dominicana participó en el Primer Seminario Internacional de Semillas “Avances y Retos de la Industria Semillera Dominicana” realizado el jueves 22 de noviembre por la Asociación Dominicana de Procesadores, Importadores y Representantes de Semillas, Inc. (ADOSEMILLAS) donde se abordaron diversos temas como el desempeño de las diversas variedades de hortalizas cultivadas en el país, el comercio nacional e internacional de los vegetales producidos en República Dominicana y las reformas legales e institucionales requeridas por el sector.

Adicionalmente, IICA viene trabajando desde inicios del presente año con la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios del Senado de la República y su presidente, el Senador Amílcar Romero en la elaboración y revisión del anteproyecto de la ley Nacional de Semillas que espera regular y adaptar la producción de material de propagación vegetal a las condiciones actuales, de tal manera que pueda responder al dinamismo del mercado, la estrecha vinculación con el sector privado y a las regulaciones internacionales existentes, ya que dicha ley data desde la década de los 70s.

IICA se ha venido reposicionando como el socio preferido a nivel de la institucionalidad privada con el objetivo de trabajar de manera conjunta para impulsar iniciativas que conllevan un mejoramiento en la productividad y competitividad del sector agropecuario dominicano y su vinculación estrecha con las instituciones públicas permiten una colaboración más directa y eficaz entre lo público y privado.

 

Más información: Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana, frank.lam@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins