Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA apoya al Ministerio de Agricultura en la aplicación del DVE

Sanidad agropecuaria

IICA apoya al Ministerio de Agricultura en la aplicación del DVE

Tiempo de lectura: 3 mins.

La herramienta para la evaluación del Desempeño, Visión y Estrategia (DVE), es un instrumento para fortalecer los servicios de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos a nivel nacional.

De izquierda a derecha: Ing. Leandro Mercedes, Vice Ministro de Extensión y Capacitación
Agropecuaria del Ministerio de Agricultura; Ing. Frank Lam, Representante del IICA en la
República Dominicana y la Dra. Ana Marisa Cordero, Especialista en Sanidad Agropecuaria
e Inocuidad de los Alimentos de la Sede Central IICA en Costa Rica.

Santo Domingo, Rep. Dom., abril 2018 (IICA).  En el marco del Proyecto de Apoyo a la Transición Competitiva Agroalimentaria (PATCA) que ejecuta el Ministerio de Agricultura, a través de la Oficina Ejecutora de Proyectos (OEP), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) brindó el apoyo técnico para la aplicación de la herramienta de evaluación conocida como DVE (Desempeño, Visión y Estrategia).

En un taller celebrado del 24 al 26 de abril, especialistas de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (SAIA) del IICA aplicaron esta herramienta con técnicos de los sectores públicos y privados vinculados al tema de sanidad e inocuidad; así como a representantes de varias universidades del país.  

Con la aplicación de esta herramienta de evaluación, se procura contribuir a que el país pueda establecer y mejorar el desempeño de los servicios nacionales de sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos y que les permitan crear una visión común entre los sectores público y privado sobre el desempeño futuro y establecer prioridades en su planificación estratégica.

 

Durante los tres días del taller, se estuvieron aplicando de forma grupal algunos formularios y entrevistas con los diversos niveles directivos de la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria a nivel central, técnicos y especialistas de los servicios oficiales; así como del sector privado vinculados al tema de sanidad agropecuaria e inocuidad.

 

Más Información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en agronegocios

hector.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins