Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agronegocios Competitividad

IICA apoya estrategia para impulsar la agregación de valor en la agricultura costarricense

Agricultura familiar Agronegocios Competitividad

IICA apoya estrategia para impulsar la agregación de valor en la agricultura costarricense

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto respalda el proceso de modernización de la institucionalidad agrícola de Costa Rica, emprendido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

El Ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Luis Felipe Arauz, resaltó la importancia de apoyar a los pequeños productores que abastecen el mercado local.

San José, Costa Rica, 21 de enero, 2015 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) apoya al Consejo Nacional de Producción (CNP) de Costa Rica en la construcción de una estrategia que fortalezca la agregación de valor en el sector agrícola, con el objetivo de impulsar la competitividad de la agricultura familiar.

El Ministro de Agricultura y Ganadería costarricense, Luis Felipe Arauz; el Presidente Ejecutivo del CNP, Carlos Monge; funcionarios de esta entidad y especialistas del IICA iniciaron el diálogo para construir la estrategia, con base en un borrador formulado por la Representación del Instituto en Costa Rica.

La propuesta incluye la creación del Centro Nacional de Promoción al Valor Agregado Agropecuario (CNPVAA). En la reunión entre MAG, CNP, la Secretaría Ejecutiva de Planeación Sectorial Agropecuaria (SEPSA) y el IICA, realizada en San José, se perfilaron los servicios que ofrecería este centro.

“Cuando se pasa de la producción primaria a la agregación de valor es cuando se obtiene mayor impacto, debemos apoyar al productor que cuenta con poco conocimiento para mejorar su actividad económica, en aspectos como gestión, mercadeo y comercio”, aseguró el Ministro Arauz.

El Presidente Ejecutivo del CNP, Carlos Monge, dijo que una de las tareas fundamentales del sector es redimensionar su estructura productiva y apoyar a los productores que abastecen el mercado interno, sin dejar de lado la agricultura de exportación.

La reunión es parte del acompañamiento que el IICA brinda al proceso de modernización del CNP desde el 2014, con miras a fortalecer la competitividad y la productividad de la pequeña agricultura costarricense.

“Deseamos contribuir a la construcción de una institución fuerte y con visión de largo plazo, innovadora y dinámica que pueda mejorar de la calidad de vida y el desarrollo de los productores y sus territorios”, aseguró el Representante del IICA en Costa Rica, Miguel Ángel Arvelo.

El IICA ha colaborado en la modernización del CNP mediante más de 12 talleres, reuniones, consultorías y asesorías, así como el apoyo al fortalecimiento de la Fábrica Nacional de Licores (FANAL) y el Programa de Abastecimiento Institucional (PAI). También ha promovido el intercambio de experiencias, como el realizado con la Compañía Nacional de Abastecimiento (CONAB) de Brasil, en noviembre pasado.

Más información:
miguel.arvelo@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins