Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

IICA apoya la formación permanente de los profesionales del sector

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

IICA apoya la formación permanente de los profesionales del sector

Tiempo de lectura: 3 mins.

26 profesionales veterinarios actualizan sus conocimientos en métodos epidemiológicos aplicados a la producción animal

El Dr. Alejandro Larriestra durante su exposición

Montevideo, Uruguay, 15 de mayo, 2017 (IICA). Apuntando a recordar y reflexionar los principios fundamentos de la epidemiología clínica y su revalorización práctica a través de resolución de problemas reales en el contexto de la producción, se estará realizando en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República, el Seminario Taller «Conceptos de Epidemiología y su aplicación a la toma de decisiones».

 

El evento es organizado por la Facultad de Veterinaria con apoyo de la Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGSG/MGAP) y de la Representación en Uruguay del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y se enmarca en los Proyectos Insignia del IICA ‘Competitividad y Sustentabilidad de las Cadenas Agrícolas’ y ‘Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos’.

 

Dirigido a estudiantes del Programa de Postgrado (MS, PhD), entre los participantes se encuentran funcionarios de Sanidad Animal de la DGSG/MGAP, del Instituto Nacional de Carnes (INAC) y de la Facultad de Veterinaria, así como estudiantes cuyos proyectos de investigación se enmarcan en la Plataforma de Salud Animal del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).

 

El disertante principal es Alejandro Larriestra, MV, MS, PhD, del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina.

 

Más información: alejandra.bentancur@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins