Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

IICA apoya la formación permanente de los profesionales del sector

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

IICA apoya la formación permanente de los profesionales del sector

Tiempo de lectura: 3 mins.

26 profesionales veterinarios actualizan sus conocimientos en métodos epidemiológicos aplicados a la producción animal

El Dr. Alejandro Larriestra durante su exposición

Montevideo, Uruguay, 15 de mayo, 2017 (IICA). Apuntando a recordar y reflexionar los principios fundamentos de la epidemiología clínica y su revalorización práctica a través de resolución de problemas reales en el contexto de la producción, se estará realizando en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República, el Seminario Taller «Conceptos de Epidemiología y su aplicación a la toma de decisiones».

 

El evento es organizado por la Facultad de Veterinaria con apoyo de la Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGSG/MGAP) y de la Representación en Uruguay del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y se enmarca en los Proyectos Insignia del IICA ‘Competitividad y Sustentabilidad de las Cadenas Agrícolas’ y ‘Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos’.

 

Dirigido a estudiantes del Programa de Postgrado (MS, PhD), entre los participantes se encuentran funcionarios de Sanidad Animal de la DGSG/MGAP, del Instituto Nacional de Carnes (INAC) y de la Facultad de Veterinaria, así como estudiantes cuyos proyectos de investigación se enmarcan en la Plataforma de Salud Animal del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).

 

El disertante principal es Alejandro Larriestra, MV, MS, PhD, del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina.

 

Más información: alejandra.bentancur@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins