Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

IICA apoya la formación permanente de los profesionales del sector

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

IICA apoya la formación permanente de los profesionales del sector

Tiempo de lectura: 3 mins.

26 profesionales veterinarios actualizan sus conocimientos en métodos epidemiológicos aplicados a la producción animal

El Dr. Alejandro Larriestra durante su exposición

Montevideo, Uruguay, 15 de mayo, 2017 (IICA). Apuntando a recordar y reflexionar los principios fundamentos de la epidemiología clínica y su revalorización práctica a través de resolución de problemas reales en el contexto de la producción, se estará realizando en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República, el Seminario Taller «Conceptos de Epidemiología y su aplicación a la toma de decisiones».

 

El evento es organizado por la Facultad de Veterinaria con apoyo de la Dirección General de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (DGSG/MGAP) y de la Representación en Uruguay del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y se enmarca en los Proyectos Insignia del IICA ‘Competitividad y Sustentabilidad de las Cadenas Agrícolas’ y ‘Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos’.

 

Dirigido a estudiantes del Programa de Postgrado (MS, PhD), entre los participantes se encuentran funcionarios de Sanidad Animal de la DGSG/MGAP, del Instituto Nacional de Carnes (INAC) y de la Facultad de Veterinaria, así como estudiantes cuyos proyectos de investigación se enmarcan en la Plataforma de Salud Animal del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).

 

El disertante principal es Alejandro Larriestra, MV, MS, PhD, del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina.

 

Más información: alejandra.bentancur@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins