Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA apoya la formación superior de funcionarios del IPSA en calidad e inocuidad de productos agropecuarios

Agronegocios

IICA apoya la formación superior de funcionarios del IPSA en calidad e inocuidad de productos agropecuarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA, apoya la formación de funcionarios del IPSA para el análisis y control de riesgos que puedan afectar la calidad e inocuidad de productos agropecuarios en el comercio nacional e internacional.

Managua, 26 de febrero, 2016 (IICA). Como parte de la estrategia nacional de cooperación técnica de la representación de IICA en Nicaragua, el Instituto apoya la

Funcionario del IPSA se forman en “Calidad e inocuidad de productos agropecuarios” de la maestría de Medidas sanitarias y fiitosanitarias

formación de funcionarios del IPSA para el análisis y control de riesgos que puedan afectar la calidad e inocuidad de productos agropecuarios en el comercio nacional e internacional, dentro del contenido programático de la maestría en Medidas Sanitarias y Fitosanitarias que ofrece la Universidad Nacional Agraria (UNA).

Con el objetivo de fortalecer las acciones de formación en temas especializados que actualmente ofrece la academia, así como de aportar al fortalecimiento de las competencias técnicas de los funcionarios del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria y la consolidación del Sistema Nacional de Inspecciones, especialistas del IICA, impartieron en la Universidad Nacional Agraria un curso sobre “Calidad e inocuidad de productos agropecuarios”, del 15 al 19 de febrero.

El propósito del curso consistió en desarrollar conocimientos y habilidades en los participantes a fin de mejorar el nivel de conocimientos sobre identificación de riesgos y acciones necesarias para asegurar la calidad e inocuidad de la producción agropecuaria.

La capacitación fue organizada por la Universidad Nacional Agraria (UNA) a través del Departamento de Protección Agrícola y Forestal de la Facultad de Agronomía y participaron 27 funcionarios de las diferentes dependencias del IPSA, relacionada con la inocuidad de la producción agropecuaria.

En la jornada de formación participaron las especialistas en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del IICA; Alejandra Diaz y Sacha Trelles, que  presentaron ponencias relacionadas al Codex Alimentarius, Buenas Prácticas Agrícolas, Buenas Prácticas Pecuarias, Buenas Prácticas en Medicamentos, Rastreabilidad entre otros temas de importancia.

El curso finalizó con una visita a una empresa procesadora de productos agropecuarios para la exportación donde los participantes harían un análisis sobre el funcionamiento e implementación de las normas nacionales e internacionales de esa empresa.

Este esfuerzo culminará en las próximas semanas, luego que se den por revisados y aprobados los trabajos de grupos, sobre los resultados de visita a la empresa.

Más información

mario.aldana@iica.int

mauricio.carcache@iica.int

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 17, 2025

El IICA será uno de los organizadores de la Semana de la Agricultura del Caribe, que se realizará en septiembre en San Cristóbal y Nieves con foco en la construcción de resiliencia

“Sembrando el cambio, cosechando resiliencia: Transformando nuestros sistemas alimentarios para 2025 y más allá”, será el título de la 19ª edición de la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), que este año se realizará en San Cristóbal y Nieves entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

Duhaje Jennings, productor que le puso ciencia y pasión a la apicultura de Jamaica e impulsor de nuevas generaciones de criadores de abejas, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Duhaje Jennings, un visionario de la apicultura en Jamaica, muestra su conexión con las abejas, cuyo trabajo incansable ha sido la base de su exitosa empresa Dada B's.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

El IICA celebra los “Días de la Agricultura Digital” para impulsar transformación del agro en América Latina y el Caribe

La Semana de la Agricultura Digital 2025, se realizará en la sede central del IICA en San José, Costa Rica, del 22 al 25 de septiembre.

Tiempo de lectura: 3mins