Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA apoya la formación superior de funcionarios del IPSA en calidad e inocuidad de productos agropecuarios

Agronegocios

IICA apoya la formación superior de funcionarios del IPSA en calidad e inocuidad de productos agropecuarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA, apoya la formación de funcionarios del IPSA para el análisis y control de riesgos que puedan afectar la calidad e inocuidad de productos agropecuarios en el comercio nacional e internacional.

Managua, 26 de febrero, 2016 (IICA). Como parte de la estrategia nacional de cooperación técnica de la representación de IICA en Nicaragua, el Instituto apoya la

Funcionario del IPSA se forman en “Calidad e inocuidad de productos agropecuarios” de la maestría de Medidas sanitarias y fiitosanitarias

formación de funcionarios del IPSA para el análisis y control de riesgos que puedan afectar la calidad e inocuidad de productos agropecuarios en el comercio nacional e internacional, dentro del contenido programático de la maestría en Medidas Sanitarias y Fitosanitarias que ofrece la Universidad Nacional Agraria (UNA).

Con el objetivo de fortalecer las acciones de formación en temas especializados que actualmente ofrece la academia, así como de aportar al fortalecimiento de las competencias técnicas de los funcionarios del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria y la consolidación del Sistema Nacional de Inspecciones, especialistas del IICA, impartieron en la Universidad Nacional Agraria un curso sobre “Calidad e inocuidad de productos agropecuarios”, del 15 al 19 de febrero.

El propósito del curso consistió en desarrollar conocimientos y habilidades en los participantes a fin de mejorar el nivel de conocimientos sobre identificación de riesgos y acciones necesarias para asegurar la calidad e inocuidad de la producción agropecuaria.

La capacitación fue organizada por la Universidad Nacional Agraria (UNA) a través del Departamento de Protección Agrícola y Forestal de la Facultad de Agronomía y participaron 27 funcionarios de las diferentes dependencias del IPSA, relacionada con la inocuidad de la producción agropecuaria.

En la jornada de formación participaron las especialistas en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del IICA; Alejandra Diaz y Sacha Trelles, que  presentaron ponencias relacionadas al Codex Alimentarius, Buenas Prácticas Agrícolas, Buenas Prácticas Pecuarias, Buenas Prácticas en Medicamentos, Rastreabilidad entre otros temas de importancia.

El curso finalizó con una visita a una empresa procesadora de productos agropecuarios para la exportación donde los participantes harían un análisis sobre el funcionamiento e implementación de las normas nacionales e internacionales de esa empresa.

Este esfuerzo culminará en las próximas semanas, luego que se den por revisados y aprobados los trabajos de grupos, sobre los resultados de visita a la empresa.

Más información

mario.aldana@iica.int

mauricio.carcache@iica.int

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins