Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA apoya la formación superior de funcionarios del IPSA en calidad e inocuidad de productos agropecuarios

Agronegocios

IICA apoya la formación superior de funcionarios del IPSA en calidad e inocuidad de productos agropecuarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

IICA, apoya la formación de funcionarios del IPSA para el análisis y control de riesgos que puedan afectar la calidad e inocuidad de productos agropecuarios en el comercio nacional e internacional.

Managua, 26 de febrero, 2016 (IICA). Como parte de la estrategia nacional de cooperación técnica de la representación de IICA en Nicaragua, el Instituto apoya la

Funcionario del IPSA se forman en “Calidad e inocuidad de productos agropecuarios” de la maestría de Medidas sanitarias y fiitosanitarias

formación de funcionarios del IPSA para el análisis y control de riesgos que puedan afectar la calidad e inocuidad de productos agropecuarios en el comercio nacional e internacional, dentro del contenido programático de la maestría en Medidas Sanitarias y Fitosanitarias que ofrece la Universidad Nacional Agraria (UNA).

Con el objetivo de fortalecer las acciones de formación en temas especializados que actualmente ofrece la academia, así como de aportar al fortalecimiento de las competencias técnicas de los funcionarios del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria y la consolidación del Sistema Nacional de Inspecciones, especialistas del IICA, impartieron en la Universidad Nacional Agraria un curso sobre “Calidad e inocuidad de productos agropecuarios”, del 15 al 19 de febrero.

El propósito del curso consistió en desarrollar conocimientos y habilidades en los participantes a fin de mejorar el nivel de conocimientos sobre identificación de riesgos y acciones necesarias para asegurar la calidad e inocuidad de la producción agropecuaria.

La capacitación fue organizada por la Universidad Nacional Agraria (UNA) a través del Departamento de Protección Agrícola y Forestal de la Facultad de Agronomía y participaron 27 funcionarios de las diferentes dependencias del IPSA, relacionada con la inocuidad de la producción agropecuaria.

En la jornada de formación participaron las especialistas en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del IICA; Alejandra Diaz y Sacha Trelles, que  presentaron ponencias relacionadas al Codex Alimentarius, Buenas Prácticas Agrícolas, Buenas Prácticas Pecuarias, Buenas Prácticas en Medicamentos, Rastreabilidad entre otros temas de importancia.

El curso finalizó con una visita a una empresa procesadora de productos agropecuarios para la exportación donde los participantes harían un análisis sobre el funcionamiento e implementación de las normas nacionales e internacionales de esa empresa.

Este esfuerzo culminará en las próximas semanas, luego que se den por revisados y aprobados los trabajos de grupos, sobre los resultados de visita a la empresa.

Más información

mario.aldana@iica.int

mauricio.carcache@iica.int

Síguenos en 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins