Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento Innovación

IICA apoya la innovación tecnológica de la agricultura familiar en Latinoamérica

Agricultura Gestión del conocimiento Innovación

IICA apoya la innovación tecnológica de la agricultura familiar en Latinoamérica

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación en Colombia participará en la Jornada de Innovación Social TEC2018, con el fin de contribuir al fortalecimiento de la agricultura familiar en Latinoamérica.

Bogotá, 27 de febrero, 2018 (IICA). “Fortalecer la agricultura familiar a través de la innovación y la tecnología, es el reto que tiene Colombia para la transformación del campo”, es uno de los propósitos que tiene la Jornada Internacional de Innovación Social TEC2018.

Para contribuir con ello, La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO Rectoría Valle, junto con el Parque Científico de Innovación Social (PCIS), organizan el evento TEC2018 para compartir experiencias y aprendizajes de diversos países Latinoamericanos en la generación y apropiación de tecnologías sociales para fortalecer la agricultura familiar.

La Jornada será un espacio de intercambio de experiencias internacionales que busca visibilizar las innovaciones sociales en agricultura familiar que han sido generadas y apropiadas por otras comunidades; así mismo conocer los procesos de construcción de tecnologías sociales de experiencias exitosas.

El TEC 2018 un espacio para intercambiar experiencias de inovacciones sociales
en agricultura familiar.  

En esta oportunidad el  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), participará con una ponencia en el “Foro Compras Institucionales”, que estará a cargo del Representante en Colombia, Humberto Oliveira, y una charla institucional a cargo del Especialista en Desarrollo Rural, Mario Alexander Moreno.

El evento se llevará a cabo los días 15 y 16 de marzo del 2018 en el Hotel Dann Cartlton de la ciudad de Cali, Colombia, con la participación de más de 300 asistentes de diferentes nacionalidades.

La UNIMINUTO y el  PCIS esperan enriquecer los conocimientos de los asistentes sobre las tecnologías que permitirán la transformación  y el fortalecimiento de la agricultura familiar en los países Latinoamericanos.

Para mayor información puede acceder a los siguientes canales virtuales:

 

  • Página Web: parque.uniminuto.edu – tec.uniminuto.edu
  • Facebook: Parque Científico de Innovación Social
  • Twitter: @pcisuniminuto
  • LinkedIn: Parque Científico de Innovación Social
  • Correo: jairo.garcia@uniminuto.edu

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins