Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Suelos

IICA apoya organización del Congreso Nacional de Suelos en Costa Rica

Suelos

IICA apoya organización del Congreso Nacional de Suelos en Costa Rica

Tiempo de lectura: 3 mins.

14 expertos internacionales impartirán una capacitación de primer nivel para fortalecer los conocimientos en suelos y generar conciencia sobre la importancia de este recurso.

El congreso forma parte de las actividades que se realizan en conmemoración del 2015 como el Año Mundial del Suelo.

San José, 12 de marzo, 2015 (IICA). Del 18 al 20 de marzo, se realizará el VIII Congreso Nacional de Suelos en Costa Rica, un encuentro académico que reunirá a destacados conferencistas nacionales e internacionales en esta materia y es apoyado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La actividad, organizada por la Asociación Costarricense de la Ciencia del Suelo (ACCS), procura concienciar sobre la importancia que tiene este recurso para las actividades productivas, por ejemplo la agricultura.

En el encuentro participarán el Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz; la Ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Gisella Kooper; y la Viceministra de Ambiente, Energía y Mares, Patricia Madrigal.

Algunos de los conferencistas serán Rathan Lal, de Ohio State University; Diana Wall, de Global Soil Biodiversity Initiative; Rainer Horn y Flavio Anastácio de Oliveira Camargo, de la Sociedad Mundial de Suelos; Gonçalo S. de Farias, de la Sociedad Brasileña de la Ciencia del Suelo; y Olegario Pablo Muñiz Ugarte, de la Sociedad Cubana de la Ciencia del Suelo.

Además de atender a las conferencias, los participantes podrán participar en giras de campo a diversas partes del país.

El congreso forma parte de las actividades que se realizan en conmemoración del 2015 como el Año Mundial del Suelo.

Puede acceder a más información en www.congresosuelos.com.

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins