Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA apoyará al Parlamento Centroamericano en temas prioritarios para el agro de la región

Agricultura

IICA apoyará al Parlamento Centroamericano en temas prioritarios para el agro de la región

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los diputados del PARLACEN solicitaron el apoyo técnico del IICA para evaluar la viabilidad técnica de algunas iniciativas que desean promover en Centroamérica.

El Presidente del Parlamento Centroamericano, Armando Bardales.

San José, 22 de setiembre, 2015 (IICA). Impulsar iniciativas para promover el desarrollo de la agricultura en las zonas rurales de Centroamérica es el principal objetivo que persiguen los diputados del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) según manifestaron en un encuentro realizado en Costa Rica.

El presidente del Parlamento, Armando Bardales, solicitó el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para evaluar la viabilidad técnica de una iniciativa piloto que trabajan los diputados, la cual busca promover una remuneración económica a los agricultores que siembren árboles en determinadas zonas de Centroamérica. El proyecto aún está en fase de preparación y análisis.

“Hay buenas experiencias en América, como el caso de Chile, que ha desarrollado su bosque pagando la siembra de árboles, creemos que si se les paga con recursos, los agricultores podrían sembrar árboles frutales y maderables, lo que a su vez les permitiría producir y comercializar”, aseguró Bardales.

De acuerdo con el Subdirector General del IICA, Lloyd Day, la articulación de esfuerzos para desarrollar iniciativas exitosas debe involucrar a organismos internacionales de cooperación y a los sectores financiero, público y privado.

“El Instituto apoya a los países en el desarrollo de capacidades para resolver temas prioritarios, esto implica un trabajo conjunto en el que las instituciones se adueñen de iniciativas viables y sostenibles, que no solo respondan a las situaciones adversas, sino que también las prevengan”, aseguró Day.

Además, se manifestó el interés en atender el tema de la roya del café, los seguros agrícolas y el fortalecimiento del sector y de sus instituciones.

“Impulsar el agro y el desarrollo del campo puede ser la clave para que nuestra región crezca y además podríamos contribuir con la reducción del desempleo y la delincuencia en nuestros países”, manifestó Bardales.

Bardales también expuso las resoluciones aprobadas durante su gestión por el pleno del PARLACEN, vinculadas a la agricultura familiar y a la generación de empleos dignos para jóvenes rurales.

Por su parte el Director de Gestión e Integración Regional del Instituto, Diego Montenegro, expresó el apoyo del IICA para enviar a la presidencia del PARLACEN el documento técnico “El potencial de la agricultura bajo riego en Centroamérica y República Dominicana” y canalizar otras solicitudes de cooperación.

La comitiva del Parlamento estuvo encabezada por el Presidente Bardales (de Honduras), los Vicepresidentes Cirilo Salas (de Panamá) y Orlando Tardencilla (de Nicaragua); los Secretarios Vinicio Herrera (de Guatemala), Vidal Cerrato (de Honduras), Luis Sarantes (de Nicaragua), Mayra Tavarez (de República Dominicana), y Gilberto Succari (de Panamá); y los miembros de gabinete: Beatriz Herrera y Napoleón Campos.

Más información: 

diego.montenegro@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins