Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

IICA apoyará a universidades de México y Guatemala para robustecer oferta formativa en línea vinculada al agro

Gestión del conocimiento

IICA apoyará a universidades de México y Guatemala para robustecer oferta formativa en línea vinculada al agro

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se trata de las universidades Autónoma de Chiapas y la de San Carlos, con las cuales se construirá una agenda de cooperación para migrar carreras a la modalidad virtual.

El plan de estudios en línea que pretenden echar a andar las universidades se plantó en el foro virtual “Hacia el Primer Encuentro Mesoamericano para el Desarrollo de Ciencia, Tecnología y Sociedad”.

Ciudad de México, 29 junio 2020, (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) apoyará a las universidades Autónoma de Chiapas (UNACH) de México, y de San Carlos (USAC) de Guatemala, a fortalecer y migrar sus ofertas formativas asociadas al agro y la seguridad alimentaria bajo la modalidad virtual, como lo exige la pandemia del covid-19.

Así se planteó durante el foro virtual “Hacia el Primer Encuentro Mesoamericano para el Desarrollo de Ciencia, Tecnología y Sociedad”, que convocó a directivos, investigadores, académicos y docentes de ambas universidades, quienes analizaron las oportunidades para robustecer las capacitaciones en línea.

En el evento los funcionarios de estos centros de estudio destacaron el interés en estrechar relaciones con redes internacionales de cooperación, ámbito en el que el IICA tiene amplio bagaje a través de la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (INNOVAGRO) -cuya secretaría técnica tiene a cargo-, y la Red de Sistemas Agroalimentarios Localizados (SIAL).

En el caso de la UNACH, se ahondó en la posibilidad de migrar a la modalidad en línea la licenciatura que imparte en Seguridad Alimentaria, así como la especialización en Agricultura Familiar y Negocios.

En la cita, el Representante en México de la Red CIRIEC, Roberto Cañedo Villareal, reconoció la necesidad de vincular la experiencia del IICA en la sistematización de sus plataformas de capacitación e-learning y los modelos de educación a distancia que se expusieron.

Por el organismo especializado en agro y desarrollo rural participaron en el foro la secretaria técnica de la Red INNOVAGRO, Martha Escalante, el especialista en agroindustria rural y de la Red SIAL en México, François Boucher, el coordinador de proyectos, Alejandro Dávila, el especialista en bioeconomía y agronegocios, Carlos Menéndez, y el especialista en Gestión de Proyectos, José Lazos.

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; formación en capacidades humanas; celebración de eventos y coloquios internacionales; difusión de mensajes; así como otras acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y al bienestar de las poblaciones rurales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins