Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura orgánica

IICA Argentina estuvo presente en la VII asamblea ordinaria de la CIAO

Agricultura orgánica

IICA Argentina estuvo presente en la VII asamblea ordinaria de la CIAO

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el evento se definieron las directrices de certificación y fomento de la agricultura orgánica del continente americano.

En la foto el Representante del IICA en Ecuador, Víctor Arrúa, el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, el Presidente de la Junta Directiva de la CIAO, Juan Carlos Ramirez, y la especialista en agricultura orgánica del IICA Argentina, Graciela Lacaze.

Argentina, 29 de setiembre, 2015 (IICA). Del 21 al 25 de setiembre Quito, Ecuador, ​fue sede de la ​VII ​reunión ordinaria de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica​ (CIAO), evento que definió las directrices de certificación y fomento de la agricultura orgánica del continente americano.

La CIAO  contribuye al desarrollo de la actividad orgánica en los países de las Américas y busca facilitar el comercio de sus productos.

La Comisión está conformada por las autoridades competentes del control de la agricultura orgánica, quienes son las instancias responsables de la regulación, la supervisión de la actividad, y de garantizar la condición orgánica de los productos.

Con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que oficia como Secretaría Ejecutiva, actualmente 19 países del Sistema Interamericano  conforman esta Comisión, trabajando en pos de la agricultura orgánica de las Américas.

En este Marco la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro ​(AGROCALIDAD), que es la Autoridad Nacional Sanitaria, Fitosanitaria y de Inocuidad de los Alimentos​ del Ecuador, ​ofició de Anfitrión a la ​VII reunión ordinaria de la CIAO.Junto con las Autoridades de Ecuador, delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Paraguay y ​República Dominicana, compartieron sus experiencias sobre agricultura orgánica, control y fomento de la producción.​ ​

La inauguración del evento estuvo a cargo del Viceministro de Desarrollo Rural de Ecuador, Jamil Ramón, el Director Ejecutivo de AGROCALIDAD, Diego Vizcaíno, el Presidente de la Junta Directiva de la CIAO, Juan Carlos Ramírez, y el Director General del Instituto, Víctor M. Villalobos, acompañado por el Representante del IICA en Ecuador, Víctor Arrúa.

Más información:

graciela.lacaze@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins