Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura orgánica

IICA Argentina estuvo presente en la VII asamblea ordinaria de la CIAO

Agricultura orgánica

IICA Argentina estuvo presente en la VII asamblea ordinaria de la CIAO

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el evento se definieron las directrices de certificación y fomento de la agricultura orgánica del continente americano.

En la foto el Representante del IICA en Ecuador, Víctor Arrúa, el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, el Presidente de la Junta Directiva de la CIAO, Juan Carlos Ramirez, y la especialista en agricultura orgánica del IICA Argentina, Graciela Lacaze.

Argentina, 29 de setiembre, 2015 (IICA). Del 21 al 25 de setiembre Quito, Ecuador, ​fue sede de la ​VII ​reunión ordinaria de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica​ (CIAO), evento que definió las directrices de certificación y fomento de la agricultura orgánica del continente americano.

La CIAO  contribuye al desarrollo de la actividad orgánica en los países de las Américas y busca facilitar el comercio de sus productos.

La Comisión está conformada por las autoridades competentes del control de la agricultura orgánica, quienes son las instancias responsables de la regulación, la supervisión de la actividad, y de garantizar la condición orgánica de los productos.

Con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que oficia como Secretaría Ejecutiva, actualmente 19 países del Sistema Interamericano  conforman esta Comisión, trabajando en pos de la agricultura orgánica de las Américas.

En este Marco la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro ​(AGROCALIDAD), que es la Autoridad Nacional Sanitaria, Fitosanitaria y de Inocuidad de los Alimentos​ del Ecuador, ​ofició de Anfitrión a la ​VII reunión ordinaria de la CIAO.Junto con las Autoridades de Ecuador, delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Estados Unidos, Honduras, Panamá, Paraguay y ​República Dominicana, compartieron sus experiencias sobre agricultura orgánica, control y fomento de la producción.​ ​

La inauguración del evento estuvo a cargo del Viceministro de Desarrollo Rural de Ecuador, Jamil Ramón, el Director Ejecutivo de AGROCALIDAD, Diego Vizcaíno, el Presidente de la Junta Directiva de la CIAO, Juan Carlos Ramírez, y el Director General del Instituto, Víctor M. Villalobos, acompañado por el Representante del IICA en Ecuador, Víctor Arrúa.

Más información:

graciela.lacaze@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins