Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible

IICA Argentina se adhirió a la Red de Economía Circular de la Ciudad

Desarrollo sostenible

IICA Argentina se adhirió a la Red de Economía Circular de la Ciudad

Tiempo de lectura: 3 mins.

Participará de la Red mediante diferentes actividades, orientadas a la concientización, comunicación y promoción de los principios de la economía circular.

El objetivo principal de la Red de Economía Circular es establecer un espacio de trabajo articulado entre todos los actores de la sociedad, con el fin de proponer, diseñar e implementar políticas y estrategias que impulsen la agenda de la economía circular en la Ciudad.
El objetivo principal de la Red de Economía Circular es establecer un espacio de trabajo articulado entre todos los actores de la sociedad, con el fin de proponer, diseñar e implementar políticas y estrategias que impulsen la agenda de la economía circular en la Ciudad.

Buenos Aires. La oficina en Argentina del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) se adhirió a la Red de Economía Circular de la Ciudad, una iniciativa del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

La incorporación se enmarca dentro de un proceso de transformación que busca que todos los actores de la Ciudad sean conscientes de la gestión de los residuos e incorporen activamente los principios de la economía circular.

El objetivo principal de la Red de Economía Circular es establecer un espacio de trabajo articulado entre todos los actores de la sociedad, con el fin de proponer, diseñar e implementar políticas y estrategias que impulsen la agenda de la economía circular en la Ciudad.

La oficina del IICA en la Argentina, en el marco del Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE) que lleva adelante, participará de la Red mediante diferentes actividades, orientadas a la concientización, comunicación y promoción de los principios de la economía circular.

La Ciudad de Buenos Aires lleva adelante una política de gestión integral de residuos con inclusión social: doce cooperativas trabajan en los procesos de recolección, separación y comercialización del material. La economía circular es aquella que reacciona al modelo lineal de extraer, producir, consumir y descartar y busca que los productos, los materiales y los recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible y que se reduzca al mínimo la generación de residuos.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 22, 2025

Modelos innovadores de inclusión financiera fortalecen agricultura familiar en América Latina y el Caribe

Más de 200.000 micro, pequeñas y medianas empresas y agricultores de pequeña y mediana escala acceden a mecanismos de financiamiento

Tiempo de lectura: 3mins

Asunción

julio 21, 2025

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Tiempo de lectura: 3mins

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

San José, Costa Rica

julio 21, 2025

Feedlatina y el IICA promueven armonización de procedimientos normativos en nutrición animal para facilitar el comercio y eficiencia regulatoria

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

Tiempo de lectura: 3mins