Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA articula cooperación sur – sur entre Costa Rica y Trinidad y Tobago en buenas prácticas agrícolas

Agricultura Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA articula cooperación sur – sur entre Costa Rica y Trinidad y Tobago en buenas prácticas agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Experiencia costarricense serviría de base para modernizar el sistema de aseguramiento de la calidad de los alimentos de Trinidad y Tobago.

San José, 23 de abril de 2019 (IICA). Funcionarias de la Corporación Nacional de Mercadeo y Desarrollo Agrícola de Trinidad y Tobago (NAMDEVCO, por sus siglas en inglés) y de la Representación del IICA en ese país participaron en una misión de estudio en Costa Rica para aprender sobre la implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA).

Shoba Marimuthu (centro), de NAMDEVCO, entrevistó a productores de hortalizas durante su visita a plantaciones costarricenses.

La reciente visita procuró aprovechar el progreso significativo que ha logrado Costa Rica en la implementación de las BPA, con apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Trinidad y Tobago puede beneficiarse de la experiencia costarricense, dado que ambos países producen algunos cultivos en condiciones agroecológicas similares.  

La agenda de trabajo comprendió visitas a organizaciones vinculadas con la implementación y la promoción de las BPA, en coordinación con el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) costarricense. Se visitó el Programa BPA-SFE, la Cámara de Exportadores de Costa Rica (CADEXCO) y a empresas productoras y exportadoras en las ciudades de Siquirres, Pital, San Gerardo de Dota y Cartago.

Los visitantes realizaron entrevistas y recorrieron campos de producción y plantas empacadoras de frutas y vegetales frescos, destinados al mercado local y la exportación. Costa Rica cuenta con la Certificación Voluntaria en BPA a través de un programa nacional, disponible para los productores de forma gratuita. El programa comprende actividades de formación, acompañamiento en la implementación, auditoría y certificación en BPA.

La misión incluyó una visita a productores de aguacate y coincidió con la entrega del certificado en BPA del SFE.

La misión de Trinidad y Tobago conoció las BPA de Costa Rica, incluido el marco institucional y normativo, el alcance, la certificación y el financiamiento. También accedió a información sobre los beneficios de certificaciones públicas y privadas, como GlobalGAP, así como algunas limitaciones potenciales.

“La información colectada en el viaje de estudio proveerá insumos para la construcción del programa BPA en Trinidad y Tobago, promovido por NAMDEVCO, para mejorar el acceso a los mercados locales y de exportación, con apoyo del IICA”, destacó Shoba Marimuthu, funcionaria de Aseguramiento de Calidad de NAMDEVCO. Añadió que esto proporcionaría una base para modernizar el sistema agrícola de su país, encaminado hacia la producción segura y sostenible de alimentos de calidad.

La misión proporcionó un marco de trabajo para compartir el estándar de BPA aplicado en Costa Rica, como punto de referencia para guiar las acciones en Trinidad y Tobago.

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información:

Alejandra Díaz, Especialista internacional en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del IICA

alejandra.diaz@iica.int

Lisa Harrynanan, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos de la Representación del IICA en Trinidad y Tobago

lisa.harrynanan@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins