Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Mercados agropecuarios Sanidad agropecuaria

IICA asesora al Senado de la República Dominicana en Sanidad Agropecuaria, Inocuidad de los Alimentos y Semillas

Agricultura Mercados agropecuarios Sanidad agropecuaria

IICA asesora al Senado de la República Dominicana en Sanidad Agropecuaria, Inocuidad de los Alimentos y Semillas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se revisaron dos anteproyectos de ley a solicitud de la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales del Senado

La Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales
del Senado reunida con el IICA-RD

Santo Domingo, Rep. Dom., septiembre 2018 (IICA). La Oficina del IICA en República Dominicana participa de manera activa en el asesoramiento a la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales del Senado en dos anteproyectos de ley relacionados con la creación del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Agroalimentaria y la ley Nacional de Semillas. Para ello, la Oficina del IICA se ha apoyado con la asistencia técnica del Programa de Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de los Alimentos y con la participación del equipo de especialistas locales de esta Representación.

El anteproyecto que busca crear el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Agroalimentaria (SENASIA) espera modernizar la estructura y operatividad institucional para que pueda responder de manera más eficiente y adecuada a las demandas del sector agropecuario e insertar la producción agroalimentaria de forma más competitiva, tanto en los mercados locales como internacionales y poner al sector en concordancia con las normas y estándares internacionales.

Se busca que la institucionalidad se vea fortalecida y capacitada, además de tener los roles bien definidos para que sirva de manera perentoria al sector agropecuario dominicano¨ manifestó el Ing. Frank Lam, Representante del IICA en el país. Así mismo, el Senador Amílcar Romero y presidente de dicha Comisión agradeció todo el apoyo técnico brindado por IICA en el fortalecimiento de las políticas públicas del sector agropecuario.

Del mismo modo, el anteproyecto para la creación de la ley Nacional de Semillas espera regular y adaptar la producción de material de propagación vegetal a las condiciones actuales, de tal manera que pueda responder al dinamismo del mercado, la estrecha vinculación con el sector privado y a las regulaciones internacionales existentes. ¨La calidad de la producción, así como la competitividad de una cadena, depende primordialmente de que el material genético y las variedades que se produzcan respondan a las exigencias del mercado y esta ley busca regular este importante eslabón en la producción agrícola¨, subrayó el Ing. Frank Lam.

 

Más información: Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana, frank.lam@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins