Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA, BID y FAO crean red de expertos e investigadores para fortalecer intercambio de experiencias sobre comercio agroalimentario y política comercial en América Latina y el Caribe

Agronegocios

IICA, BID y FAO crean red de expertos e investigadores para fortalecer intercambio de experiencias sobre comercio agroalimentario y política comercial en América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

El diálogo en este espacio neutral e independiente también busca fortalecer la calidad técnica y la relevancia de la investigación sobre el comercio agroalimentario en las Américas; reforzar las capacidades para proporcionar asesoramiento técnico y recomendaciones de políticas a los gobiernos y al sector privado.

Principal

 

Ciudad de Panamá, 18 de mayo de 2023. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se unieron para lanzar la Red de Expertos en Comercio Agroalimentario (RECA) de América Latina y el Caribe, con la que procuran fortalecer la agenda y crear un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre este tema en la región. 

 El diálogo en este espacio neutral e independiente también busca fortalecer la calidad técnica y la relevancia de la investigación sobre el comercio agroalimentario en las Américas; reforzar las capacidades para proporcionar asesoramiento técnico y recomendaciones de políticas a los gobiernos y al sector privado; y mejorar la comunicación y el intercambio de información sobre cuestiones de política comercial con todos los públicos.  

 La primera reunión de la RECA se realizó en Panamá y participaron investigadores y especialistas de las tres agencias, en un encuentro cuyo objetivo fue propiciar la identificación de soluciones que permitan un mayor comercio internacional agroalimentario para fortalecer la seguridad alimentaria y el desarrollo económico. 

 Daniel Rodríguez, gerente del programa Comercio Internacional e Integración Regional de IICA, enfatizó que las acciones con la FAO y el BID se vinculan con las líneas de acción en esta área del Instituto, cuyo propósito es mejorar el acceso a mercados y la implementación de la política comercial, así como la identificación y aprovechamiento de las oportunidades comerciales generadas por los acuerdos comerciales vigentes y los procesos de integración regional. 

“La iniciativa forma parte de una de las prioridades de trabajo de la FAO en cuanto al desarrollo de sistemas alimentarios resilientes, mediante el impulso y fortalecimiento del comercio intrarregional y global; acciones que contemplan el apoyo a la construcción de una agenda de inserción internacional para el comercio agroalimentario”, explicó el oficial de Comercio y Sistemas Agroalimentarios de FAO, Pablo Rabczuk. 

A su vez, el economista principal del Sector de Integración y Comercio del BID, Paolo Giordano, reiteró que el apoyo a la inserción competitiva en los mercados agrícolas mundiales y regionales es una prioridad para el Banco, y que el fortalecimiento de las capacidades de los actores públicos y privados constituye un instrumento central en esta estrategia. “El apoyo a la red de expertos en asociación con agencias internacionales especializadas contribuye de esta manera a la misión de mejorar vidas en la región”, recalcó el funcionario. 

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins