Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA, BID y FAO crean red de expertos e investigadores para fortalecer intercambio de experiencias sobre comercio agroalimentario y política comercial en América Latina y el Caribe

Agronegocios

IICA, BID y FAO crean red de expertos e investigadores para fortalecer intercambio de experiencias sobre comercio agroalimentario y política comercial en América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

El diálogo en este espacio neutral e independiente también busca fortalecer la calidad técnica y la relevancia de la investigación sobre el comercio agroalimentario en las Américas; reforzar las capacidades para proporcionar asesoramiento técnico y recomendaciones de políticas a los gobiernos y al sector privado.

Principal

 

Ciudad de Panamá, 18 de mayo de 2023. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se unieron para lanzar la Red de Expertos en Comercio Agroalimentario (RECA) de América Latina y el Caribe, con la que procuran fortalecer la agenda y crear un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre este tema en la región. 

 El diálogo en este espacio neutral e independiente también busca fortalecer la calidad técnica y la relevancia de la investigación sobre el comercio agroalimentario en las Américas; reforzar las capacidades para proporcionar asesoramiento técnico y recomendaciones de políticas a los gobiernos y al sector privado; y mejorar la comunicación y el intercambio de información sobre cuestiones de política comercial con todos los públicos.  

 La primera reunión de la RECA se realizó en Panamá y participaron investigadores y especialistas de las tres agencias, en un encuentro cuyo objetivo fue propiciar la identificación de soluciones que permitan un mayor comercio internacional agroalimentario para fortalecer la seguridad alimentaria y el desarrollo económico. 

 Daniel Rodríguez, gerente del programa Comercio Internacional e Integración Regional de IICA, enfatizó que las acciones con la FAO y el BID se vinculan con las líneas de acción en esta área del Instituto, cuyo propósito es mejorar el acceso a mercados y la implementación de la política comercial, así como la identificación y aprovechamiento de las oportunidades comerciales generadas por los acuerdos comerciales vigentes y los procesos de integración regional. 

“La iniciativa forma parte de una de las prioridades de trabajo de la FAO en cuanto al desarrollo de sistemas alimentarios resilientes, mediante el impulso y fortalecimiento del comercio intrarregional y global; acciones que contemplan el apoyo a la construcción de una agenda de inserción internacional para el comercio agroalimentario”, explicó el oficial de Comercio y Sistemas Agroalimentarios de FAO, Pablo Rabczuk. 

A su vez, el economista principal del Sector de Integración y Comercio del BID, Paolo Giordano, reiteró que el apoyo a la inserción competitiva en los mercados agrícolas mundiales y regionales es una prioridad para el Banco, y que el fortalecimiento de las capacidades de los actores públicos y privados constituye un instrumento central en esta estrategia. “El apoyo a la red de expertos en asociación con agencias internacionales especializadas contribuye de esta manera a la misión de mejorar vidas en la región”, recalcó el funcionario. 

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins