Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA, BID y FAO crean red de expertos e investigadores para fortalecer intercambio de experiencias sobre comercio agroalimentario y política comercial en América Latina y el Caribe

Agronegocios

IICA, BID y FAO crean red de expertos e investigadores para fortalecer intercambio de experiencias sobre comercio agroalimentario y política comercial en América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.

El diálogo en este espacio neutral e independiente también busca fortalecer la calidad técnica y la relevancia de la investigación sobre el comercio agroalimentario en las Américas; reforzar las capacidades para proporcionar asesoramiento técnico y recomendaciones de políticas a los gobiernos y al sector privado.

Principal

 

Ciudad de Panamá, 18 de mayo de 2023. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se unieron para lanzar la Red de Expertos en Comercio Agroalimentario (RECA) de América Latina y el Caribe, con la que procuran fortalecer la agenda y crear un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre este tema en la región. 

 El diálogo en este espacio neutral e independiente también busca fortalecer la calidad técnica y la relevancia de la investigación sobre el comercio agroalimentario en las Américas; reforzar las capacidades para proporcionar asesoramiento técnico y recomendaciones de políticas a los gobiernos y al sector privado; y mejorar la comunicación y el intercambio de información sobre cuestiones de política comercial con todos los públicos.  

 La primera reunión de la RECA se realizó en Panamá y participaron investigadores y especialistas de las tres agencias, en un encuentro cuyo objetivo fue propiciar la identificación de soluciones que permitan un mayor comercio internacional agroalimentario para fortalecer la seguridad alimentaria y el desarrollo económico. 

 Daniel Rodríguez, gerente del programa Comercio Internacional e Integración Regional de IICA, enfatizó que las acciones con la FAO y el BID se vinculan con las líneas de acción en esta área del Instituto, cuyo propósito es mejorar el acceso a mercados y la implementación de la política comercial, así como la identificación y aprovechamiento de las oportunidades comerciales generadas por los acuerdos comerciales vigentes y los procesos de integración regional. 

“La iniciativa forma parte de una de las prioridades de trabajo de la FAO en cuanto al desarrollo de sistemas alimentarios resilientes, mediante el impulso y fortalecimiento del comercio intrarregional y global; acciones que contemplan el apoyo a la construcción de una agenda de inserción internacional para el comercio agroalimentario”, explicó el oficial de Comercio y Sistemas Agroalimentarios de FAO, Pablo Rabczuk. 

A su vez, el economista principal del Sector de Integración y Comercio del BID, Paolo Giordano, reiteró que el apoyo a la inserción competitiva en los mercados agrícolas mundiales y regionales es una prioridad para el Banco, y que el fortalecimiento de las capacidades de los actores públicos y privados constituye un instrumento central en esta estrategia. “El apoyo a la red de expertos en asociación con agencias internacionales especializadas contribuye de esta manera a la misión de mejorar vidas en la región”, recalcó el funcionario. 

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Bayer y el IICA se unen en programa ambicioso e inédito para capacitar en agricultura regenerativa a 100 millones de pequeños productores en las Américas, África y la India

Cien millones de pequeños agricultores en las Américas, Africa y la India serán capacitados en los principios fundamentales de la agricultura regenerativa, a través de un extraordinario esfuerzo conjunto entre Bayer y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que incluirá el dictado de cursos en cinco idiomas, entre ellos el swahili y el hindi.

Tiempo de lectura: 3mins