Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA brinda asistencia para mejorar la sanidad vegetal en Haití

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA brinda asistencia para mejorar la sanidad vegetal en Haití

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una misión del Instituto analizó las capacidades de la División de Sanidad Vegetal para aplicar normas fitosanitarias internacionales.

Las especialistas tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas con los funcionarios del Ministerio de Agricultura ligados a la protección vegetal y a la cuarentena y con un especialista del BID.

Haití, 6 de octubre, 2011 (IICA). Una misión técnica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) se desplazó a Haití para efectuar un diagnóstico conjunto de la Dirección de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (MARNDR) del país, a fin de mejorar sus servicios y contribuir a incrementar el comercio y la seguridad alimentaria.

A solicitud de la citada Dirección y con la participación de sus propios funcionarios, la misión revisó las capacidades del país en cuanto a la aplicación de las Normas Internacionales para Medidas Fitosanitarias (NIMF) y los derechos y responsabilidades establecidos en la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF).

La misión estuvo compuesta por las especialistas en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos del Instituto, Lourdes Fonalleras y Ana Marisa Cordero, y recibió el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Programa Económico de Desarrollo de Asociaciones Rurales (DEFI).

Las especialistas tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas con los funcionarios del Ministerio de Agricultura ligados a la protección vegetal y a la cuarentena y con un especialista del BID y otro de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).

La misión fue recibida por el Director General de MARNDR, Lyonel Valbrun, quien expresó su satisfacción por lo que calificó «un buen ejemplo de cooperación entre agentes del hemisferio».

Por su parte, el Representante del IICA en Haití, Alfredo Mena, y el Especialista en Proyectos, Alain Thermil, manifestaron su compromiso de contribuir con sus conocimientos y experiencia para la realización de este trabajo en beneficio de la agricultura haitiana.

Al final de la misión, las especialistas presentaron a las autoridades del MARNDR los resultados de sus observaciones y las principales líneas que servirán para la preparación del plan de recuperación para los diferentes servicios de la División de Sanidad Vegetal.

Más información: 
alfredo.mena@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 25, 2025

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

La participación institucional en el V Seminario Internacional sobre cacao fortaleció alianzas estratégicas y reafirmó el papel del desarrollo sostenible como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins

julio 24, 2025

Líder agrícola de EE. UU. Kip Tom destaca al IICA como el organismo mejor preparado para defender los intereses del sector agropecuario

Kip Tom, vicepresidente de Política Agrícola del America First Policy Institute (AFPI), participó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, en la sede central del IICA en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins