Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA brinda asistencia para mejorar la sanidad vegetal en Haití

Seguridad alimentaria y nutricional

IICA brinda asistencia para mejorar la sanidad vegetal en Haití

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una misión del Instituto analizó las capacidades de la División de Sanidad Vegetal para aplicar normas fitosanitarias internacionales.

Las especialistas tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas con los funcionarios del Ministerio de Agricultura ligados a la protección vegetal y a la cuarentena y con un especialista del BID.

Haití, 6 de octubre, 2011 (IICA). Una misión técnica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) se desplazó a Haití para efectuar un diagnóstico conjunto de la Dirección de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (MARNDR) del país, a fin de mejorar sus servicios y contribuir a incrementar el comercio y la seguridad alimentaria.

A solicitud de la citada Dirección y con la participación de sus propios funcionarios, la misión revisó las capacidades del país en cuanto a la aplicación de las Normas Internacionales para Medidas Fitosanitarias (NIMF) y los derechos y responsabilidades establecidos en la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF).

La misión estuvo compuesta por las especialistas en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos del Instituto, Lourdes Fonalleras y Ana Marisa Cordero, y recibió el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Programa Económico de Desarrollo de Asociaciones Rurales (DEFI).

Las especialistas tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas con los funcionarios del Ministerio de Agricultura ligados a la protección vegetal y a la cuarentena y con un especialista del BID y otro de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).

La misión fue recibida por el Director General de MARNDR, Lyonel Valbrun, quien expresó su satisfacción por lo que calificó «un buen ejemplo de cooperación entre agentes del hemisferio».

Por su parte, el Representante del IICA en Haití, Alfredo Mena, y el Especialista en Proyectos, Alain Thermil, manifestaron su compromiso de contribuir con sus conocimientos y experiencia para la realización de este trabajo en beneficio de la agricultura haitiana.

Al final de la misión, las especialistas presentaron a las autoridades del MARNDR los resultados de sus observaciones y las principales líneas que servirán para la preparación del plan de recuperación para los diferentes servicios de la División de Sanidad Vegetal.

Más información: 
alfredo.mena@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Líderes de la Ruralidad

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins