Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

IICA busca fortalecer la institucionalidad y favorecer los procesos de desarrollo rural y territorial en Uruguay

Desarrollo rural

IICA busca fortalecer la institucionalidad y favorecer los procesos de desarrollo rural y territorial en Uruguay

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto y la DGDR-MGAP firmaron un convenio de trabajo en conjunto

21 de marzo de 2019, Montevideo, Uruguay. La Representante del IICA en Uruguay, Alejandra Sarquis junto con el Director de la DGDR-MGAP, José Olascuaga firmaron un nuevo convenio IICA-DGDR con el objetivo de fortalecer la institucionalidad y favorecer los procesos de desarrollo rural y territorial. Los objetivos específicos son: a) fomentar los procesos participativos y de empoderamiento de la AF, asalariados rurales; b) fortalecer la equidad de género y generaciones; c) facilitar la innovación tecnológica en la AF y d)  fomentar procesos sostenibles de ATER y de comercialización para AF.

 

“Es importante para el IICA la concreción de este convenio, ya que nos permitirá continuar el camino que nos hemos trazado con la DGDR en los últimos años, que nos ha facilitado el trabajo de manera conjunta en áreas sensibles para la agricultura familiar y nos proponemos con este nuevo instrumento seguir avanzando en especialmente en el fortalecimiento institucional y favorecer los procesos de desarrollo rural y territorial” valoró la Representante del IICA en Uruguay.

 

El convenio recientemente firmado, que tendrá una duración de 3 años, se basa en la buena experiencia del convenio anterior entre ambas partes, que llevó adelante varias investigaciones y producciones de documentos técnico – políticos, facilitó capacitaciones, sostuvo espacios de diálogo colectivo interinstitucional y que fue integrando y ampliando la presencia y participación de distintas instituciones del mundo rural lo que motivó firmas de otros varios convenios.

 

Más información: clara.villalba@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins