Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA capacita a profesionales caribeños para cumplir con norma de exportación sobre la inocuidad de los productos agrícolas frescos a los EE. UU.

Inocuidad de los alimentos Sanidad agropecuaria

IICA capacita a profesionales caribeños para cumplir con norma de exportación sobre la inocuidad de los productos agrícolas frescos a los EE. UU.

Tiempo de lectura: 3 mins.

39 miembros de los sectores público, privado y académico de cinco países del Caribe podrán replicar su conocimiento para que sus naciones mejoren sus capacidades para exportar al país norteamericano.

Jamaica, 19 de setiembre, 2017 (IICA).  ¿Cuáles son los nuevos requisitos para exportar productos frescos a los Estados Unidos (EE.UU.)? ¿Qué cambios deben hacer los exportadores de productos frescos de frutas y vegetales para enviar sus productos los Estados Unidos?  

Esas fueron las principales interrogantes que 39 representantes de países caribeños discutieron en Jamaica, tras una capacitación facilitada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), US AID, USDA/FAS y JIFSANpara conocer y capacitarse sobre los requisitos y  cambios más recientes de esta regulación en el marco la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA), del país norteamericano.

El Instituto organizó un taller subregional donde participaron 24 representantes de Jamaica, 10 de Trinidad y Tobago, tres de Barbados, uno de San Vicente y uno de Dominica. Al término de la capacitación, estos profesionales se comprometieron a replicar su conocimiento con productores y exportadores en sus países, con el objetivo de fortalecerlos ante los cambios que exige la nueva normativa.

“A nivel de las Américas existe una fuerte cultura de exportación de productos agrícolas frescos a los Estados Unidos y de ahí el interés de apoyar la preparación de los agroexprotadores de los países para cumplir con esta normativa”, aseguró la especialista del IICA en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, Ana Marisa Cordero.

 

Ley FSMA

La Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos contiene siete diferentes normativas que pretenden proteger la salud de los consumidores de los EE.UU.

En 2016, el IICA, el Servicio Agrícola Exterior del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA-FAS) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) pusieron en marcha un plan de fortalecimiento de capacidades para tratar los cambios a las normas de esta ley.

Durante el primer semestre del 2017 y mediante el programa Inocuidad de Alimentos y Sostenibilidad Agrícola (FAST, por sus siglas en inglés) que ejecutan las entidades, se formaron 208 instructores líderes en controles preventivos de alimentos para humanos y en esta etapa se pretende hacer lo mismo con la norma de productos frescos.

Próximamente se realizará un taller en República Dominicana, y en los próximos meses, se realizarán más talleres de capacitación en Guatemala, Perú, Nicaragua, Honduras y Colombia.

 

Más información:

Ana Marisa Cordero, especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos.

ana.cordero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Alfredo Fratti; el presidente del país, Yamandú Orsi; el ex ministro Fernando Mattos; y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin.

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins