Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

IICA Chile avanza en fortalecimiento de la Agricultura Familiar

Agricultura familiar

IICA Chile avanza en fortalecimiento de la Agricultura Familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se reunió con CAMPOCOOP para planificar la implementación de su Plan de Mejora impulsado el 2016 buscando fortalecer los aspectos socio-organizativos en la AFC

Jaime Flores, enfatizó el apoyo del IICA al fortalecimiento de las AFC

El instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) mediante uno de sus proyectos insignia denominado “Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y economía rural (PIAF)”, desde  el año 2015 viene implementando la metodología para el desarrollo de Encuentros Asociativos como un programa general de pasantías empresariales para América Latina y el Caribe, basado en un grupo de agroempresas que han tenido éxito y comparten conocimientos con sus pares, permitiendo, aprender los procesos superados para insertarse en forma sostenible.

Para su realización en Chile, fueron invitados a participar miembros de las organizaciones de base y dirigentes de dos de las principales agrupaciones a nivel nacional relacionadas a la Agricultura Familiar (AF), que son La Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuarias de Chile (CAMPOCOOP) y La Confederación Unidad Obrero Campesina (UOC), organizaciones de tercer piso que destacan por su continuidad en el trabajo desde hace más de 40 años y amplitud de cobertura en el país, representando a más de 10 mil productores y trabajadores agrícolas a nivel nacional.

En esa oportunidad se trabajó en el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas en base a la sostenibilidad de las organizaciones visitadas y sus fortalezas, para luego realizar un diagnóstico y posterior diseño de un Plan de Mejora que permita dar solución a las problemáticas detectadas, con apoyo del IICA. El pasado viernes 20 de mayo en las oficinas del IICA, la reunión se desarrolló con el objetivo de detallar el plan de trabajo a implementar.

Jaime Flores, Representante del IICA en Chile, recibió a la directiva de CAMPOCOOP integrada por Agustin Mariano su Presidente; Andrés Castillo, Vicepresidente; Margarita Cuellar, Secretaria; Daniela Encalada y Catalina Órdenes profesionales de la Confederación.

Angélica Baruel, Especialista en Agronegocios del IICA, expuso sobre las lecciones aprendidas en el proceso impulsado por el Instituto en estas Pasantías y la importancia de la participación activa de sus bases. Presentó un video de la experiencia Encuentros Asociativos y el material técnico que se logró obtener en las sesiones de debate durante la gira.

Se acordó finalmente trabajar en temas como el fortalecimiento de las bases, impulsando acciones que permitan ampliar la cobertura de la plataforma profesional que ofrece CAMPOCOOP, apoyar la innovación y estrategias comerciales que aporten en sostenibilidad, y continuar con el constante diálogo, siendo el IICA, un aliado para articular cooperación técnica, compartiendo experiencias locales, como ejemplos internacionales que permitan desarrollar políticas públicas diferenciadas para la AFC de las Américas.

 

Más información

angelica.baruel@iica.int

Comunicaciones IICA Chile

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins