Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Biotecnología Gestión de riesgos Seguridad alimentaria y nutricional

IICA Chile e ILSI Sur-Andino firman Acuerdo General de Cooperación Técnica

Biotecnología Gestión de riesgos Seguridad alimentaria y nutricional

IICA Chile e ILSI Sur-Andino firman Acuerdo General de Cooperación Técnica

Tiempo de lectura: 3 mins.

En Santiago el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) e ILSI Sur-Andino, formalizaron importante acuerdo de cooperación técnica.

Importante acuerdo se firmaron IICA e ILSI Sur Andino

En Santiago, este 24 de octubre de 2017, Jaime Flores Representante en Chile del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y Viviana Aranda, presidenta de International Life Sciences Institute (ILSI) Sur-Andino, formalizaron importante acuerdo de cooperación técnica.

Este acuerdo es el marco que permitirá trabajar en conjunto en materias como alimentación saludable, seguridad alimentaria, evaluación de riesgos y medio ambiente. Además de fomentar la colaboración entre los expertos de la academia, el gobierno y la industria en la realización, recopilación y divulgación de la ciencia para que se tomen decisiones que beneficien a la población.

ILSI Sur-Andino e IICA complementarán esfuerzos en función de la realización de actividades como la facilitación de debates con actores relevantes en los temas de interés, articulando la realización de talleres y conferencias nacionales e internacionales para facilitar el intercambio fructífero de información.

ILSI es una organización científica internacional sin fines de lucro, que trabaja en investigación a nivel mundial, cuya misión es la salud de las personas, mediante la búsqueda de la ciencia pura y equilibrada. Su objetivo es fomentar la comprensión de temas científicos relacionados con nutrición, seguridad alimentaria, toxicología, evaluación de riesgos y medio ambiente.

Viviana Aranda, comentó al cierre de la actividad sobre la importancia de firmar este acuerdo, “estamos contentos de formalizar una alianza de cooperación técnica, ya tenemos dos grandes temas para empezar que son lo relacionado al riesgo y a las comunicaciones”.

Jaime Flores indicó “este es un paso importante para la Representación en Chile del IICA, esperamos seguir fortaleciendo capacidades a nivel local y regional, en temas como análisis de riesgo y ayudar a fortalecer los sistemas nacionales de inocuidad de los alimentos, también seguir promoviendo sinergias inter-agenciales, interinstitucionales, sumando diferentes involucrados del mundo público y privado, de la academia y la ciencia en las acciones de cooperación técnica” finalizó

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins