Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

IICA Chile estuvo presente en la International FoodSafety Conference IFSC 2017

Inocuidad de los alimentos

IICA Chile estuvo presente en la International FoodSafety Conference IFSC 2017

Tiempo de lectura: 3 mins.

Conferencia organizada por NSF International se realizó en Santiago de Chile durante el 5 y 6 de septiembre con el foco temático “Generando confianzas en la cadena de provisión de alimentos”.

Jaime Flores recalca importancia de fortalecer sistemas nacionales de inocuidad

2017. La actividad contó con expositores internacionales, nacionales y representantes del mundo público/privado y está orientada a promover la toma de conciencia sobre la importancia de la calidad e inocuidad alimentaria en la cadena de suministro de los alimentos, con el objetivo de actualizar los conocimientos de los profesionales de la inocuidad alimentaria en las principales tendencias y desafíos globales en la industria.

Jaime Flores, Representante en Chile del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), expuso sobre el rol del instituto articulando gestión de conocimiento y apoyo al fortalecimiento de los sistemas de inocuidad de los 35 países miembros, generando instancias de diálogo y fomentando la construcción de políticas públicas que permitan el desarrollo de la agricultura en América.

Flores expuso sobre el trabajo realizado por el IICA para fortalecer los Sistemas y Servicios Nacionales de Control de Inocuidad de Alimentos mediante el instrumento Desempeño, Visión y Estrategia (DVE), herramienta que caracteriza el desempeño del Sistema Nacional de Inocuidad de los Alimentos, buscando generar una visión común junto a sus usuarios y consensuando estrategias conjuntas de fortalecimiento del mismo, iniciativa desarrollada en conjunto con la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA).

El IICA patrocinó del evento y es fue parte también del comité técnico de especialistas internacionales convocados a esta actividad.

La conferencia también contó con presentaciones de : Manuel Miranda, Coordinador del área de vinculación y fomento I + D de ACHIPIA; Gustavo Sotomayor y Juan Ortúzar, asesores en el área de soporte al análisis de riesgo de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria; Erich Gansner, Director de Global Business Development Food NSF International; Michele Fontanot, Regional Food Safety, Professional Service Manager para 3M; Francisco Rossier, Gerente de Innovación del Programa Estratégico Nacional en Alimentos (CORFO); Erich Jaeger, Gerente de Food Safety de Walmart Chile y Mónica Galleguillos, Director for Training and Education NSF International, entre otros.

Más informaciones:  www.internationalfoodsafetyconference.com

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins