Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA cierra participación en Caribbean Week con presentación de resultados

IICA cierra participación en Caribbean Week con presentación de resultados

Tiempo de lectura: 3 mins.

Director General del IICA se reunió con los Ministros de Agricultura caribeños para analizar el avance de los proyectos ejecutados en la región, así como de los programados para el 2013. También tuvo un encuentro con el Primer Ministro de Antigua.

The Director General of IICA, Víctor M. Villalobos, and the Executive Director of CARDI, Arlington Chesney, talked about the joint projects of the organisations.

Antigua, 19 de octubre, 2012 (IICA). Con la presentación ante los Ministros de Agricultura del Caribe de los resultados de los proyectos llevados a cabo en la región y de las iniciativas por desarrollar, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una etapa importante de su participación en la Caribbean Week of Agriculture.

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, también se reunió con el Primer Ministro del país anfitrión, Antigua y Barbuda, Winston Baldwin, para brindarle una mirada general de la cooperación que ofrece el Instituto.

“La situación de la seguridad alimentaria, de pobreza y de hambre en Antigua y en el Caribe es crítica y en este escenario la agricultura juega un rol vital. Por ello, agradecemos el trabajo que agencias como el IICA realizan para dar respuesta a estos problemas”, recalcó Baldwin.

Los Ministros se mostraron satisfechos con el informe de resultados presentado por Villalobos y se refirieron a dos temas que consideran de interés prioritario para la región.

El primero es la situación financiera del Instituto Caribeño de Investigación y Desarrollo Agrícola (CARDI). Según expresaron, atraviesa una situación financiera crítica y requiere captar mayores recursos en el corto plazo y de manera sostenida.

Villalobos aseguró que trabajará en unión con el CARDI para buscar recursos de entidades internacionales y para encontrar alternativas que le permitan su autofinanciación. También expresó su decisión de no dejar que el CARDI vea afectado su programa de trabajo, en beneficio de los países caribeños.

El segmento se refirió a la creación de la Caribbean Agricultural Health and Food Safety Agency (CAHFSA), para la cual solicitaron el apoyo del IICA.

Los Ministros también manifestaron su interés en dos proyectos que implementará el IICA, junto con CARDI y la Comunidad del Caribe (CARICOM), con fondos de la Unión Europea.

Uno de ellos se enfocará en medidas sanitarias y fitosanitarias, incluido un apartado para pesca, cuya financiación asciende a 11,7 millones de euros. El otro se centra en el desarrollo de políticas públicas, por 8,6 millones de euros. En ambos casos el IICA actuará como entidad ejecutora.

Cosechando prosperidad

De acuerdo con el Director General del IICA, la presentación de resultados ante los Ministros buscó documentar la “atención que se le ha dado a los compromisos asumidos directamente con ustedes, tanto a nivel regional como en respuesta a solicitudes directas de los países”.

En su discurso, afirmó que las oficinas del IICA en los 14 Estados Miembros del Caribe están ejecutando 43 proyectos.

Entre estos, se encuentra el desarrollo de capacidades en cadenas de valor, agroexportaciones, agroindustria y agroturismo, en apoyo de 160 productores y 50 organizaciones del Caribe.

El Instituto, asimismo, ha prestado apoyo para la formulación de una estrategia regional y un plan de acción de agroturismo.

En el área de innovación, Villalobos se refirió a la cooperación ofrecida a los países para que desarrollen marcos regulatorios en biotecnología y bioseguridad, así como para el establecimiento de más de 40 invernaderos y la ejecución de 14 proyectos orientados a fortalecer los sistemas nacionales de innovación.

“El IICA también ha contribuido a la modernización de los sistemas de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos en Jamaica, Haití, República Dominicana, Barbados y Bahamas, y a dar una rápida respuesta a plagas en cultivos y plantas”, agregó.

El apoyo a la Asociación Caribeña de Mujeres Productoras Rurales (CANROP) y al Foro Caribeño para la Agricultura y la Juventud (CAFY) para el desarrollo de capacidades en agronegocios, bienestar rural y diversificación productiva, fue otro de los logros destacados.

Villalobos señaló que el Instituto se encuentra trabajando en un proyecto para fortalecer las capacidades nacionales en la lucha contra el cambio climático y que en esta misma área ha apoyado el establecimiento de un biodigestor en Antigua y Barbuda, que servirá para capacitar a productores en la generación de energías alternativas.

El Director General del IICA destacó la labor realizada en Haití con el proyecto Pro-Huerta, que ha permitido que más de 13 mil familias tengan acceso a alimentos cosechados por ellas mismas.

“Necesitamos trabajar juntos para dar a la agricultura el lugar que se merece en el desarrollo económico y social del Caribe”, dijo Villalobos.

Más información: 
victor.delangel@iica.int
Galería de fotos

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

February 3, 2025

Obra sobre los principales desafíos de la región en la mirada de 85 líderes, entre ellos el Director General del IICA, fue presentada en el Foro Económico de América Latina y el Caribe

El libro está compuesto por 30 entrevistas y 55 artículos de autoridades, académicos y expertos de la región. Otero fue entrevistado acerca de los retos que presenta la seguridad alimentaria en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins