Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas Comercio Competitividad

IICA conmemorará el día internacional del café con foro sobre comercio justo

Agricultura Cadenas agrícolas Comercio Competitividad

IICA conmemorará el día internacional del café con foro sobre comercio justo

Tiempo de lectura: 3 mins.

La actividad iniciará a las 10:00 a.m. en el Campus de la Universidad Técnica Nacional en Balsa de Atenas.

Fotografía cortesía de CLAC.

San José, 23 de setiembre, 2015 (IICA). El próximo jueves 1° de octubre en la Universidad Técnica Nacional (UTN), se realizará el foro “Celebración del Día Internacional del Café: Universidades y organizaciones de pequeños productores aliados en el movimiento por un comercio justo”.

El evento, que se desarrollará de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. en el Campus Balsa, Atenas, es organizado por la UTN, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Coordinadora Nacional de Pequeños Productores de Comercio Justo de Costa Rica y Panamá, y la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC).

La actividad se enmarca en la decisión de la Organización Internacional del Café (OIC), de declarar el 1º de octubre como el día internacional de este fruto.

El Instituto apoya la realización del foro como parte de su compromiso para fortalecer el sector agroempresarial y los pequeños productores, y promover su vinculación a los mercados locales bajo el enfoque de comercio justo.

“Es estratégico aprovechar este día para presentar experiencias exitosas de organizaciones de productores que comercializan café con sello de comercio justo en el mercado nacional”, aseguró el especialista en agronegocios y agregación de valor del IICA, Marvin Blanco.

Para Blanco, el café, después del petróleo, es la materia prima de exportación más importante del mundo, sin embargo, sufre fuertes fluctuaciones en el precio del mercado mundial, lo cual reduce los ingresos de los miles de pequeños productores dedicados a esta actividad.

De ahí surge la importancia de promover la comercialización del café de forma equitativa para garantizar un precio mínimo de venta que permite recuperar la inversión y obtener excedentes.

En el encuentro se abordarán temas sobre el comercio justo como herramienta de desarrollo y su progreso en Costa Rica. También se expondrán el proyecto IICA-CLAC “Vinculación de Organizaciones de Pequeños Productores a los mercados locales utilizando el enfoque de Comercio Justo” y la campaña “Universidades Latinoamericanas por el Comercio Justo”.

Al cierre del evento habrá degustación y venta de café producido por CoopeVictoria y CoopeAtenas, dos de las organizaciones que integran la Coordinadora Nacional de Pequeños Productores de Comercio Justo de Costa Rica y Panamá.

Más información: 

marvin.blanco@iica.int

diego.gonzalez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins