Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

IICA consolida su modelo de cooperación técnica

Agricultura

IICA consolida su modelo de cooperación técnica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Los 34 Representantes del IICA en sus países miembros, convocados por el director general del Instituto, se dieron cita en Costa Rica para analizar los resultados obtenidos en los últimos 5 años, durante la IV Reunión de Gestión Institucional.

El Instituto se enfocará en seis temas durante los próximos dos años para mejorar la incidencia en los países y el funcionamiento institucional.

San José. El gran equipo técnico del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) revisó, en Costa Rica, los resultados logrados por esta entidad durante los últimos 5 años, así como los alcances del nuevo modelo de cooperación que se implementa desde el 2014 para contribuir con el desarrollo del sector agrícola de las Américas.

Los Representantes de los 34 estados miembros del IICA, así como líderes y especialistas de proyectos y otras autoridades, fueron convocados por el Director General del Instituto, Víctor M. Villalobos, para definir propuestas concretas que permitan continuar cosechando resultados en beneficio de la agricultura de cada nación.

“Esta reunión nos permite analizar nuestra hoja de ruta, que es el Plan de Mediano Plazo 2014-2018, nos compete comentarlo, incluir recomendaciones y sugerencias para hacer las cosas mejor”, aseguró Villalobos.

Son seis las prioridades en las que se enfocará el Instituto durante los próximos dos años para mejorar la incidencia en los países y el funcionamiento institucional. Todas ellas, son fruto del análisis y la discusión que se gestó durante 5 días de reunión, estas son:

  • Afinar los instrumentos de cooperación
  • Mejorar la captación de recursos externos
  • Fortalecer la estrategia de comunicación
  • Mejorar la vinculación con los socios estratégicos
  • Simplificar sistemas y procesos
  • Fortalecer la capacidad de visión prospectiva: el liderazgo técnico

Según explicó Villalobos, los Representantes conocen las demandas y las necesidades del país donde trabajan, por lo que el encuentro en Costa Rica es la mejor oportunidad para escuchar la voz del IICA de forma integral, en aras de ser más pertinentes y eficientes.

“El diálogo es el primer paso para la concreción de propuestas y la solución de problemas, conocer el punto de vista abona a la comprensión y al logro de acuerdos, es importante que nos enfoquemos en todas las ideas, propuestas y compromisos que ayuden al cumplimiento de los compromisos con los países”, afirmó Villalobos.

 

Más información:

evangelina.beltran@iica.int

Galería de fotos

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins