Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

IICA continúa su proceso de certificación en Bandera Azul

Cambio climático

IICA continúa su proceso de certificación en Bandera Azul

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el fin de tomar acciones en beneficio del ambiente y ampliar la filosofía de aseo, higiene, ahorro de agua, electricidad,  combustibles fósiles y papel, así como promover la educación ambiental que contribuya a la mitigación de los gases de efecto invernadero y los efectos del cambio climático

Santo Domingo, República Dominicana, junio 2019 (IICA).  Con el fin de tomar acciones en beneficio del ambiente y ampliar la filosofía de aseo, higiene, ahorro de agua, electricidad,  combustibles fósiles y papel, así como promover la educación ambiental que contribuya a la mitigación de los gases de efecto invernadero y los efectos del cambio climático, la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se ha inscrito en el Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE) para el período 2019, en la XIV Categoría “Eco Diplomática”, y a su efecto ha conformado un comité Pro-Bandera Azul Ecológica.

Como parte de las acciones realizadas dentro del Programa Bandera Azul Ecológica se realizó la charla «Uso eficiente del agua» el 5 de junio, impartida a todos los funcionarios de la representación, impartida por la Corporación del Acueducto de Santo Domingo (CAASD), el cual es el órgano estatal encargado del abastecimiento de agua potable y el saneamiento de las aguas residuales de la ciudad de Santo Domingo.

Este es parte de las acciones programadas durante el año para buscar soluciones que aporten a los esfuerzos, contribuir al cumplimiento y compromiso institucional con el ambiente y ser una referencia positiva en el uso y manejo de los recursos y residuos sólidos.

 

Más información: Arisaura Salcedo, Asistente Técnico Administrativo, PROCAGICA-RDarisaura.salcedo@iica.int   

 

 

 

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins