Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio Inocuidad de los alimentos Mercados agropecuarios

IICA dará apoyo técnico a federación de mercados mayoristas de alimentos

Comercio Inocuidad de los alimentos Mercados agropecuarios

IICA dará apoyo técnico a federación de mercados mayoristas de alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una de las primeras actividades conjuntas será la elaboración de un plan estratégico para FLAMA, federación que agrupa a varios mercados de abastecimiento agrícola de las Américas.

Miami, mayo, 2013 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA) suscribieron un acuerdo para promover y fortalecer los mercados mayoristas en las Américas, así como para consolidar la institucionalidad de FLAMA y sus esfuerzos por contribuir a la seguridad alimentaria, la distribución de alimentos inocuos y de calidad y el intercambio comercial agrícola en la región.

La alianza entre IICA y FLAMA busca mejorar las capacidades gerenciales y técnicas de los mercados mayoristas para ofrecer un mejor servicio a los usuarios.

Para la implementación adecuada de la carta de entendimiento, el IICA y la FLAMA establecieron un plan de acción 2013 – 2015. Una de las primeras actividades será la elaboración de un Plan Estratégico para FLAMA que permitirá definir el rumbo de la federación, que aglutina a un significativo número de mercados mayoristas de las Américas.

Frank Lam, especialista en agronegocios y comercialización del IICA, mencionó que este convenio representa un primer camino para la consolidación de una red hemisférica de mercados mayoristas. Agregó que con el apoyo del IICA, como Secretaría Técnica de FLAMA, será posible fortalecer la institucionalidad de la federación.

“La alianza entre IICA y FLAMA busca mejorar las capacidades gerenciales y técnicas de los mercados mayoristas para ofrecer un mejor servicio a los usuarios, principalmente los pequeños y medianos productores, y contribuir de manera significativa en la distribución eficiente de alimentos, un factor clave en la búsqueda de la seguridad alimentaria sostenible en la región”, añadió Lam.

Finalmente, los mercados mayoristas juegan un papel importante en el acopio y la distribución de alimentos agrícolas frescos en los importantes centros urbanos y periurbanos de las Américas, así como en la formación de precio, un importante indicador en la toma de decisiones agroempresariales de miles de pequeños y medianos productores que día a día buscan una mejor vinculación con los mercados.

El convenio entre IICA y FLAMA se firmó en las oficinas de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto (CONACCA), en México. Lo suscribieron Miguel García, gerente del Programa de Agronegocios y Comercialización del IICA; y Arturo Fernández, presidente de FLAMA.

Más información: 
miguel.garcia@iica.int
frank.lam@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins