Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA desarrolla en República Dominicana curso internacional para la aplicación de la ley de modernización de la inocuidad agroalimentaria de los estados unidos de américa

Sanidad agropecuaria

IICA desarrolla en República Dominicana curso internacional para la aplicación de la ley de modernización de la inocuidad agroalimentaria de los estados unidos de américa

Tiempo de lectura: 3 mins.

El USDA, junto al IICA, la alianza de controles preventivos de inocuidad de alimentos (FSPCA)

 

 

IICA desarrolla en República Dominicana curso internacional para la aplicación de la ley de modernización de la inocuidad agroalimentaria de los estados unidos de américa.

Continuando con su compromiso de facilitar la aplicación de la Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FSMA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos de América (E.U.A.), promulgada el 4 de enero del 2011, el Departamento de Agricultura de los E.U.A. (USDA) ha venido desarrollando junto al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) una serie de cursos para Instructores Líderes en Controles Preventivos de Inocuidad de Alimentos en varias regiones y países  de América.

El USDA, junto al IICA, la Alianza de Controles Preventivos de Inocuidad de Alimentos (FSPCA), por sus siglas en inglés), el apoyo técnico de la Universidad de Texas Tech y la empresa de consultoría especializada en protección de alimentos NSF, desarrollaron en la República Dominicana un Curso de entrenamiento dirigido a formar y a certificar Instructores Líderes en Controles Preventivos, el cual contribuirá a generar mayor capacidad por parte de los países beneficiados para garantizar la inocuidad de los alimentos. El evento se desarrolló en el Hotel Crowne Plaza Santo Domingo, con una duración de 4 días, abarcando el período del 7 al 10 de marzo del 2017. En la actividad de capacitación participaron un total de 46 técnicos procedentes de Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Haití y República Dominicana.

Participantes del evento de capacitación internacional

A los participantes en la actividad de capacitación se les habilitó para servir como instructores y entrenadores de otros técnicos (ToT), agroempresarios, procesadores y exportadores para facilitar así el cumplimiento de las actuales normas internacionales de protección e inocuidad de alimentos exigidas por los países importadores, particularmente el cumplimiento de la normativa de la FSMA,  de los E.U.A., esperándose que con ello se incremente la comercialización de productos agropecuarios y se reduzca al mínimo los niveles de rechazos de exportaciones alimenticias por incumplimiento de las normativas internacionales vigentes sobre protección e inocuidad alimentaria.

Al final de la actividad de capacitación los participantes manifestaron su satisfacción y expectativas futuras al ser entrenados como instructores líderes para controles preventivos, asegurando que ello contribuirá en forma significativa a facilitar el comercio internacional y la exportación hacia los E.U.A. de los alimentos para el consumo humano producidos en sus respectivos países.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins