Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA desarrolla la Semana de la Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Nicaragua

Agronegocios

IICA desarrolla la Semana de la Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación del IICA en Nicaragua en coordinación con el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio y otras entidades privadas desarrollan capacidades y gestionan conocimiento en Gestión Integral del Riesgo.

La Representación del IICA en Nicaragua en coordinación con el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio y otras entidades privadas desarrollan capacidades y gestionan conocimiento en Gestión Integral del Riesgo.

Técnicos de diferentes instituciones, capacitándose en la
semana de Gestión Integral de Riesgo
/ Foto: IICA – Nicaragua

Managua, 21 de septiembre 2017. La Representación del IICA en Nicaragua y el Proyecto Insignia de Resiliencia y Gestión Integral de Riesgos en Agricultura, desarrolla el evento: Semana de la Gestión Integral de Riesgo del 19 al 22 de septiembre.

Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua, manifestó que dentro de la agenda de cooperación del Instituto, el tema de gestión integral de riesgo, es un tema central en los países.

Esperamos que la gestión integral de riesgos de pasos positivos, hacia adelante en Nicaragua…. pensamos que él gestionar riesgos construye una agricultura con mayor capacidad de repuestas ante la realidad del siglo 21”, enfatizó durante la inauguración del taller.

El taller tiene por objetivo compartir experiencias de diferentes organizaciones, de manera que fortalezca las capacidades de los sectores públicos y privados, en la gestión integral de riesgos del sector agropecuario, para elevar la capacidad de respuesta del país ante fenómenos climáticos adversos.

El Co-Director de INTA, Miguel Obando, expresó la importancia de poner el tema de Gestión Integral del Riesgo en las agendas de trabajo de las instituciones del sector agropecuario de Nicaragua “Poner en agenda este tema, para nosotros es muy importante, tenemos que ponerlo en nuestras agendas de trabajo para que la inversión que hacemos desde las instituciones, inversión en infraestructura, inversión en la agricultura en el sistema agropecuario sea sostenible” recalcó.

Marcelo Núñez acompañado de Miguel Obando
y de las especialistas Alejandra Díaz y Sacha Trelles
/ Foto IICA – Nicaragua

 

Para la realización de esta iniciativa, se desarrolla una amplia agenda sobre la importancia del diagnóstico de la vulnerabilidad de los territorios, el desarrollo de sistemas de análisis de la información agroclimática y la implementación de Sistemas de Alerta Temprana (SAT). Además, se describirán modelos de trabajo, enfocados a la implementación de buenas prácticas productivas, para la sostenibilidad de la producción agropecuaria.

Se capacitan 50 personas entre personal técnico de instituciones claves del sector público, privado, académico y del sector financiero relacionado a la temática.

Este evento cuenta con la participación de cuatro expertos internacionales en el tema: Domingo Quintans, consultor Internacional en Gestión Integral del Riesgo y Seguros Agropecuarios del IICA en Uruguay; Adriana Basualdo, consultora en Sistemas de Alerta Temprana y Manejo de Información Agroclimática de Argentina; Alejandra Díaz, Especialista Internacional en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del Instituto y Sacha Trelles, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del IICA en Costa Rica.

Más información

marcelo.nunez@iica.int Representante del IICA en Nicaragua

mauricio.carcache@iica.int Especialista Técnico

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins