Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA desarrolla la Semana de la Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Nicaragua

Agronegocios

IICA desarrolla la Semana de la Gestión Integral del Riesgo Agropecuario en Nicaragua

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representación del IICA en Nicaragua en coordinación con el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio y otras entidades privadas desarrollan capacidades y gestionan conocimiento en Gestión Integral del Riesgo.

La Representación del IICA en Nicaragua en coordinación con el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio y otras entidades privadas desarrollan capacidades y gestionan conocimiento en Gestión Integral del Riesgo.

Técnicos de diferentes instituciones, capacitándose en la
semana de Gestión Integral de Riesgo
/ Foto: IICA – Nicaragua

Managua, 21 de septiembre 2017. La Representación del IICA en Nicaragua y el Proyecto Insignia de Resiliencia y Gestión Integral de Riesgos en Agricultura, desarrolla el evento: Semana de la Gestión Integral de Riesgo del 19 al 22 de septiembre.

Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua, manifestó que dentro de la agenda de cooperación del Instituto, el tema de gestión integral de riesgo, es un tema central en los países.

Esperamos que la gestión integral de riesgos de pasos positivos, hacia adelante en Nicaragua…. pensamos que él gestionar riesgos construye una agricultura con mayor capacidad de repuestas ante la realidad del siglo 21”, enfatizó durante la inauguración del taller.

El taller tiene por objetivo compartir experiencias de diferentes organizaciones, de manera que fortalezca las capacidades de los sectores públicos y privados, en la gestión integral de riesgos del sector agropecuario, para elevar la capacidad de respuesta del país ante fenómenos climáticos adversos.

El Co-Director de INTA, Miguel Obando, expresó la importancia de poner el tema de Gestión Integral del Riesgo en las agendas de trabajo de las instituciones del sector agropecuario de Nicaragua “Poner en agenda este tema, para nosotros es muy importante, tenemos que ponerlo en nuestras agendas de trabajo para que la inversión que hacemos desde las instituciones, inversión en infraestructura, inversión en la agricultura en el sistema agropecuario sea sostenible” recalcó.

Marcelo Núñez acompañado de Miguel Obando
y de las especialistas Alejandra Díaz y Sacha Trelles
/ Foto IICA – Nicaragua

 

Para la realización de esta iniciativa, se desarrolla una amplia agenda sobre la importancia del diagnóstico de la vulnerabilidad de los territorios, el desarrollo de sistemas de análisis de la información agroclimática y la implementación de Sistemas de Alerta Temprana (SAT). Además, se describirán modelos de trabajo, enfocados a la implementación de buenas prácticas productivas, para la sostenibilidad de la producción agropecuaria.

Se capacitan 50 personas entre personal técnico de instituciones claves del sector público, privado, académico y del sector financiero relacionado a la temática.

Este evento cuenta con la participación de cuatro expertos internacionales en el tema: Domingo Quintans, consultor Internacional en Gestión Integral del Riesgo y Seguros Agropecuarios del IICA en Uruguay; Adriana Basualdo, consultora en Sistemas de Alerta Temprana y Manejo de Información Agroclimática de Argentina; Alejandra Díaz, Especialista Internacional en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del Instituto y Sacha Trelles, Especialista en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del IICA en Costa Rica.

Más información

marcelo.nunez@iica.int Representante del IICA en Nicaragua

mauricio.carcache@iica.int Especialista Técnico

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins