Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural Mujeres

IICA desarrolla proyectos para promover el desarrollo rural de la República Dominicana

Desarrollo rural Mujeres

IICA desarrolla proyectos para promover el desarrollo rural de la República Dominicana

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con la implementación de estos proyectos, el IICA aporta sus capacidades técnicas para contribuir con el desarrollo rural de la República Dominicana

 

Santo Domingo, República Dominicana, agosto 2019 (IICA). En el marco del proyecto Promoviendo soluciones sustentables de adaptación al cambio climático para la ampliación de la cartera verde e inclusión de mujeres emprendedoras rurales, que ejecuta el Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM, S.A, con el financiamiento del Centro Técnico de Cooperación Agrícola y Rural (CTA); el IICA desarrollará un programa de capacitación a productores organizados de las zonas sur y Suroeste del país sobre la formación de estándares y exigencias de mercados agrícolas.

En el convenio firmado entre el IICA y el Banco Adopem, ambas instituciones acuerdan aunar esfuerzos para identificar la potencialidad de comercialización de los principales rubros que se producen las zonas Sur y Suroeste de la República Dominicana, comprendidas por las provincias de San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Barahona, Bahoruco, Elías Piña, Independencia y Pedernales, para establecer los parámetros y requisitos que cumplan con los estándares de mercados nacionales e internacionales.

En ese mismo orden, el IICA, de igual forma, ha firmado un acuerdo con la Embajada de Canadá en República Dominicana, para implementar el proyecto “Empoderamiento de mujeres rurales en Bioemprendimiento”, en el marco del Fondo Canadá para Iniciativas Locales. El proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades de 75 mujeres rurales de la región Enriquillo, a través del desarrollo de un plan de capacitación y el establecimiento de un modelo de aprendizaje de producción agrícola (bioemprendimientos), con un enfoque de adaptación al cambio climático y gestión sostenible del agua.

Con la implementación de estos proyectos, el IICA aporta sus capacidades técnicas para contribuir con el desarrollo rural de la República Dominicana.

 

Más información: Héctor Garibaldis Pérez, Especialista en Agronegocios, hector.perez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins