Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

IICA DESARROLLARÁ EL CURSO ESTANDARIZADO PSA DE CAPACITACIÓN PARA LA INOCUIDAD DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS FRESCOS

Sanidad agropecuaria

IICA DESARROLLARÁ EL CURSO ESTANDARIZADO PSA DE CAPACITACIÓN PARA LA INOCUIDAD DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS FRESCOS

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con la finalidad de apoyar la difusión y el cumplimiento de los requisitos de la Ley FSMA por el sector agroexportador

El día viernes 17 de agosto del presente, con la finalidad de apoyar la difusión y el cumplimiento de los requisitos de la Ley FSMA por el sector agroexportador, se desarrollará el curso estandarizado de la Alianza para la Inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos – (PSA) reconocido por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU que proporciona una base de conocimientos sobre las buenas práctica agrícolas, enfatizando los objetivos para la cogestión de la inocuidad de los alimentos, y la gestión ambiental y al mismo tiempo describe los requisitos de la Norma de inocuidad de los productos agrícolas frescos de la Ley FSMA.

Realizar el curso de capacitación para productores de la Alianza PSA, es una manera de cumplir con el requisito establecido de contar con “Por lo menos un supervisor o persona responsable en su huerta (explotación agrícola/finca/rancho/granja/fundo) que haya terminado satisfactoriamente una capacitación en inocuidad de alimentos que sea por lo menos equivalente a la recibida bajo algún currículo estandarizado reconocido como adecuado por la FDA.

El curso gratuito de 7 horas de duración (1 día), será realizado en la Representación del IICA en Perú y está dirigido a representantes de los productores de alimentos de consumo fresco que se exporten a EEUU o cuenten con potencial exportador a ese país, así como representantes del sector publico relacionado, de la academia, estudiantes y público en general interesado.

Aquellos participantes que aprueben el curso recibirán un certificado gratuito del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Si usted se encuentra interesado en participar deberá remitir su postulación hasta el viernes 03 de agosto a través del siguiente formulario online, clic para abrir el formulario

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins