Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroturismo y turismo rural

IICA e IILA forjan alianza para impulsar agroturismo en países andinos

Agroturismo y turismo rural

IICA e IILA forjan alianza para impulsar agroturismo en países andinos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Director General del IICA visita Roma para asistir a la Asamblea General de FAO y reunirse con aliados estratégicos.

Programa prevé la evaluación y el diagnóstico de la situación local en materia de agroturismo.

San José, Costa Rica, 27 de junio 2011 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Instituto Italo Latino Americano (IILA) firmaron este lunes 27 de junio en Roma un acuerdo de cooperación para realizar conjuntamente iniciativas que impulsen una agricultura competitiva y sustentable en los países de la región Andina, uno de ellos enfocado en el tema del agroturismo.

Este acuerdo fue firmado por el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, y por el Secretario General del IILA, Embajador Giorgio Malfatti di Monte Tretto, en la sede del IILA. En el acto también se presentó el primer resultado concreto de la suscripción de este acuerdo: una Carta de Entendimiento para la ejecución conjunta de la primera fase del proyecto “Articulación social y productiva por medio del agroturismo en territorios rurales de la Región Andina”. 

El proyecto, financiado por la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Relaciones Exteriores Italiano y gestionado por el IILA y el IICA, es una iniciativa enfocada en el sector del agroturismo en Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Prevé la evaluación y el diagnóstico de la situación local en materia de agroturismo y las posibles zonas en las cuales se podrían desarrollar proyectos sustentables y rentables de acuerdo con sus características naturales, sociales, institucionales y de infraestructura. También incluye un componente de sensibilización de las instituciones públicas y privadas para promover su involucramiento.

En su visita a Roma, Villalobos participa en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), donde este domingo 26 se eligió a José Graziano da Silva como el nuevo Director General del organismo.

El IICA es un organismo especializado en agricultura y bienestar rural del Sistema Interamericano, con casi 70 años de vida institucional.

El IILA, por su parte, cuenta con más de 40 años de trabajo en la integración del continente latinoamericano.

Más información:
roberto.gonzalez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 30, 2025

En encuentro organizado por el IICA y ante actores de 22 países, expertos presentaron avances en el desarrollo de variedades resistentes a la enfermedad que amenaza al cultivo del banano 

La exposición se realizó ante más de 190 actores del sector de la producción, la comercialización y la investigación del banano de 22 países de las Américas y Europa, que están en alerta por la expansión del hongo Fursarium R4T.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins