Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Juventud rural

IICA e INDAP dan a conocer nuevo instrumento del programa Yo joven y Rural

Juventud rural

IICA e INDAP dan a conocer nuevo instrumento del programa Yo joven y Rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

¿​En qué consiste?

Es un nuevo instrumento del Programa “Yo Joven & Rural”,

que te entrega apoyos para que puedas visitar y aprender de experiencias en las temáticas de tu interés,

​con el fin de ampliar tus conocimientos y generar redes de contacto.

¿​En qué consiste?

Es un nuevo instrumento del Programa “Yo Joven & Rural”,

que te entrega apoyos para que puedas visitar y aprender de experiencias en las temáticas de tu interés,

​con el fin de ampliar tus conocimientos y generar redes de contacto.

 A partir del 12 de Septiembre del 2018, puedes enviar tu postulación al mail: iica.chile@iica.int

 

A continuación, accede a mas detalles de este nuevo instrumento:

 

Quienes pueden participar

 

¿Qué incentivos tiene el instrumento?

 

¿Dónde ir y cómo postular?

• Descarga las Bases de este nuevo instrumento «Intercambios» 
• Descarga el Formulario de Postulación
• Descarga la Valoración de Costos
• Informe Final Intercambios

 Si tienes dudas, escríbenos por nuestra Comunidad Virtual en Facebook

 

 

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

América Latina y el Caribe puede eliminar el hambre con un costo fiscal relativamente bajo, muestra estudio del FMI y el IICA, presentado ante expertos y líderes de opinión

Eliminar el hambre en América Latina y el Caribe es posible y tendría un costo fiscal relativamente bajo para los países de la región, reveló un estudio realizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

Gobernanza efectiva, gasto público estratégico y finanzas verdes innovadoras, elementos clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios regionales, concluyen en diálogo hemisférico en el IICA

El diálogo hemisférico que se realizó en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y reunió a líderes gubernamentales, de organismos internacionales y a expertos del sector agroalimentario regional, consensuó rutas de acción que para fortalecer la institucionalidad y la articulación de políticas públicas en los países de América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

El viceministro de Agricultura y Ganadería, de Costa Rica, Fernando Vargas; el Director General del IICA, Manuel Otero; y el Director de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, embajador Michel Chartier, durante la presentación de la Cátedra Itinerante en Comercio Internacional Agroalimentario para los Países de las Américas.

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

El IICA presentó la Cátedra itinerante en Comercio Internacional Alimentario, destinada a fortalecer capacidades de negociación de funcionarios de países de las Américas y facilitar acceso a nuevos mercados

La iniciativa se basa en la premisa de que las  cancillerías desempeñan un papel clave en la formulación y defensa de las posiciones comerciales de sus países, ya que actúan como interlocutores oficiales en los procesos de negociación y aplicación de los acuerdos comerciales internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins