Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA e IPSA estrechan lazos de colaboración

Agronegocios

IICA e IPSA estrechan lazos de colaboración

Tiempo de lectura: 3 mins.

Alianza vendrá a apoyar el mejoramiento de los servicios institucionales del IPSA en beneficio a la producción nacional en Sanidad Vegetal e Inocuidad de los Alimentos.

Alianza vendrá a apoyar el mejoramiento de los servicios institucionales del IPSA en beneficio a la producción nacional en Sanidad Vegetal e Inocuidad de los Alimentos.

Personal de IPSA, reforzando conocimientos en aspectos fitosanitarios del país
/ Foto archivo IICA Nicaragua

Managua, 03 de mayo 2018. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en Nicaragua y el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), firman una alianza de colaboración técnica para la implementación de la herramienta del Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) para las Direcciones de Sanidad Vegetal e Inocuidad de los Alimentos del IPSA.

La finalidad de la alianza es de continuar con el fortalecimiento institucional de los servicios de apoyo a la producción y a las capacidades técnicas del sistema nacional de inspección sanitaria y fitosanitaria del país.

Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua, expresó “ésta alianza da la oportunidad de cooperar con Nicaragua y con el IPSA para mejorar los sistemas de control, contar con alimentos que se traducen en alimentos con la inocuidad necesaria para los mercados locales, los de exportación y para la salud de la población nicaragüense.”

El hecho de que IPSA mejore el trabajo en el tema de inocuidad hace de que cada vez más se habrá la posibilidad de que Nicaragua acceda a los mercados externos, y que en los mercados locales la población nicaragüense consuma alimentos inocuos, saludables con los estándares internacionales.” Afirmó el Representante.

Agregó, “Pensamos en esta Representación que este es una de muchas alianzas, esperamos en que se va a seguir trabajando fortaleciendo las capacidades del IPSA, brindando la cooperación técnica, esperamos que no solamente esta cooperación se traduzca en esta alianza sino en varias alianzas para los requerimientos del IPSA.”

Según lo establecido en el acuerdo, la herramienta del DVE, permitirá identificar el nivel de desempeño de los servicios nacionales de Sanidad e Inocuidad y la capacidad de visión con el fin de que brinde información relevante para las mejoras de los procesos de dichos servicios de apoyo en los sistemas de producción.

Entre las actividades prioritarias de este acuerdo es conocer el grado de avance que han tenido las direcciones de Sanidad e Inocuidad desde que este instrumento fue aplicado en el año 2012 y cuyos resultados fueron presentado en su momento a las autoridades correspondiente.

Además, la aplicación de este instrumento contribuirá a desarrollar otras acciones con el propósito de continuar el fortalecimiento institucional de los servicios de apoyo a la producción y a las capacidades técnicas del sistema nacional de inspección sanitaria del país, permitiendo un mayor respaldo a la producción y por ende a las exportaciones.

 

Más información

marcelo.nunez@iica.int Representante del IICA en Nicaragua

Síguenos en 

 

Compartir

Noticias relacionadas

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

Expertos destacan la digitalización como clave para modernizar la asistencia técnica rural y conectar productores familiares con los mercados

En evento convocado por el IICA y RELASER, más de 150 actores de la región analizaron cómo la digitalización de la extensión rural puede mejorar la productividad y resiliencia de la agricultura familiar.

Tiempo de lectura: 3mins