Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA e IPSA estrechan lazos de colaboración

Agronegocios

IICA e IPSA estrechan lazos de colaboración

Tiempo de lectura: 3 mins.

Alianza vendrá a apoyar el mejoramiento de los servicios institucionales del IPSA en beneficio a la producción nacional en Sanidad Vegetal e Inocuidad de los Alimentos.

Alianza vendrá a apoyar el mejoramiento de los servicios institucionales del IPSA en beneficio a la producción nacional en Sanidad Vegetal e Inocuidad de los Alimentos.

Personal de IPSA, reforzando conocimientos en aspectos fitosanitarios del país
/ Foto archivo IICA Nicaragua

Managua, 03 de mayo 2018. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura en Nicaragua y el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), firman una alianza de colaboración técnica para la implementación de la herramienta del Desempeño, Visión y Estrategia (DVE) para las Direcciones de Sanidad Vegetal e Inocuidad de los Alimentos del IPSA.

La finalidad de la alianza es de continuar con el fortalecimiento institucional de los servicios de apoyo a la producción y a las capacidades técnicas del sistema nacional de inspección sanitaria y fitosanitaria del país.

Marcelo Núñez Rojas, Representante del IICA en Nicaragua, expresó “ésta alianza da la oportunidad de cooperar con Nicaragua y con el IPSA para mejorar los sistemas de control, contar con alimentos que se traducen en alimentos con la inocuidad necesaria para los mercados locales, los de exportación y para la salud de la población nicaragüense.”

El hecho de que IPSA mejore el trabajo en el tema de inocuidad hace de que cada vez más se habrá la posibilidad de que Nicaragua acceda a los mercados externos, y que en los mercados locales la población nicaragüense consuma alimentos inocuos, saludables con los estándares internacionales.” Afirmó el Representante.

Agregó, “Pensamos en esta Representación que este es una de muchas alianzas, esperamos en que se va a seguir trabajando fortaleciendo las capacidades del IPSA, brindando la cooperación técnica, esperamos que no solamente esta cooperación se traduzca en esta alianza sino en varias alianzas para los requerimientos del IPSA.”

Según lo establecido en el acuerdo, la herramienta del DVE, permitirá identificar el nivel de desempeño de los servicios nacionales de Sanidad e Inocuidad y la capacidad de visión con el fin de que brinde información relevante para las mejoras de los procesos de dichos servicios de apoyo en los sistemas de producción.

Entre las actividades prioritarias de este acuerdo es conocer el grado de avance que han tenido las direcciones de Sanidad e Inocuidad desde que este instrumento fue aplicado en el año 2012 y cuyos resultados fueron presentado en su momento a las autoridades correspondiente.

Además, la aplicación de este instrumento contribuirá a desarrollar otras acciones con el propósito de continuar el fortalecimiento institucional de los servicios de apoyo a la producción y a las capacidades técnicas del sistema nacional de inspección sanitaria del país, permitiendo un mayor respaldo a la producción y por ende a las exportaciones.

 

Más información

marcelo.nunez@iica.int Representante del IICA en Nicaragua

Síguenos en 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins