Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar

IICA El Salvador rinde cuentas

Agricultura Agricultura familiar

IICA El Salvador rinde cuentas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Director General del Instituto presenta informe sobre el aporte del Instituto al Plan de Agricultura Familiar de esa nación centroamericana.

Milagro Hernández brindó testimonio por ser beneficiaria de RedSicta. Ella es productora de frijol del occidente del país y representa a la Asociación Cooperativa El Garucho.

San Salvador, El Salvador, 27 de junio, 2013 (IICA). Una productora de frijol del occidente salvadoreño llevó la voz del campo a la ceremonia de rendición de cuentas organizada este 27 de junio por la Oficina del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en El Salvador.

De esa forma, IICA El Salvador atendió un mandato hemisférico de eficiencia, transparencia y orientación a resultados.

La actividad contó con la presencia del Viceministro de Agricultura y Ganadería, Hugo Flores, y Director General del Instituto, Víctor M. Villalobos. En calidad de testigo de honor asistió el Viceministro de Relaciones Exteriores, Jaime Miranda.

Ante una nutrida asistencia integrada por productores y agroempresarios, representantes del sector público y privado, miembros de la academia, la cooperación y el cuerpo diplomático, entre otros actores del sector agrícola nacional, Milagro Hernández dio testimonio de los beneficios recibidos como beneficiaria de RedSicta. Esta productora representa a la Asociación Cooperativa El Garucho, que administra proyectos de RedSicta a nivel local y regional.

El evento constituyó una oportunidad para dar a conocer públicamente el trabajo de cooperación técnica que realiza IICA El Salvador, y fue el momento propicio para que la Oficina hiciera la transferencia formal de capacidades –técnicas y gerenciales– al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para la continuidad del PAF Cadenas Productivas, programa que fue confiado al IICA en calidad del ente co-ejecutor durante 21 meses.

En el marco de la iniciativa, el Instituto impulsó un novedoso modelo de intervención: el Modelo Sincrético de Innovación, basado en un combinado de metodologías participativas.

Su aplicación conjunta con los técnicos del MAG y del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), generó una amplia transferencia de conocimiento y tecnología agrícola, con lo cual se mejoró la extensión y se aproximó la innovación a diversas iniciativas en cadenas priorizadas; además incentivó una mayor productividad y dinámica comercial, mejoró las capacidades técnicas, todo en beneficio de unos 17 mil productores.

IICA El Salvador hereda el modelo como experiencia técnica de amplia utilidad para la vida agrícola de este país y otras naciones. El Instituto considera este caso como un referente hemisférico emblemático de la cooperación en agricultura familiar.

El Director General del IICA presentó el informe: Sembrando innovación se cosecha prosperidad: Programa de Agricultura Familiar para el Encadenamiento Productivo (PAF CP), basado en la experiencia de cooperación técnica entre el Instituto y el Gobierno de El Salvador en la co-ejecución del PAF Cadenas Productivas, del Plan de Agricultura Familiar (PAF).

El informe aborda la experiencia de implementación del modelo aplicado por el IICA, casos de éxito y lecciones aprendidas, entre otros temas. También se mostró un video, que recopila parte de la experiencia.

Más información: 
gerardo.escudero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins