Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

“IICA en Acción”: Nuevo podcast del IICA para la plataforma Spotify tratará desafíos y oportunidades del sector agropecuario y rural 

Agricultura

“IICA en Acción”: Nuevo podcast del IICA para la plataforma Spotify tratará desafíos y oportunidades del sector agropecuario y rural 

Tiempo de lectura: 3 mins.

En alrededor de 15 minutos, cada capítulo del podcast rescatará temas y elementos informativos con una dinámica renovada, voces diversas y acciones relevantes para la actividad agropecuaria y la vida rural. 

En alrededor de 15 minutos, cada capítulo del podcast rescatará temas y elementos informativos con una dinámica renovada, voces diversas y acciones relevantes para la actividad agropecuaria y la vida rural. 

San José, 27 de junio de 2022 (IICA) – Con el compromiso constante de un fortalecimiento en la comunicación integral de la agenda agropecuaria y rural, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) da un nuevo paso.

A la creciente presencia institucional en distintas plataformas de redes sociales, se suma desde este mes contenido específico y dedicado para Spotify a través de “IICA en Acción”, un podcast que reunirá información, análisis, comentarios y voces destacadas de protagonistas de la ruralidad.

En los últimos años, el podcast, como medio con identidad propia, ha tenido un notable crecimiento y expansión.

Frente a ese escenario, el IICA impulsa este proyecto, con perfil periodístico informativo a través de un formato joven, flexible, versátil, que aporta una posibilidad creativa para contar historias, desafíos y logros en la actividad agroalimentaria y la vida rural en general, y la amplia labor del IICA respecto de los temas que interesan e impactan no solo en la actividad productiva, sino en los ámbitos de innovación, conocimiento, desarrollo sostenible y cooperación.

IICA en Acción abre un espacio que suma en contenidos y contribuye a una comunicación efectiva, orientada a renovados y diversos públicos que merecen y necesitan conocer sobre tendencias, acciones y proyectos que involucran producción, sistemas agroalimentarios, cadenas de suministro y consumidores comprometidos con una agricultura competitiva, inclusiva y sostenible.

En alrededor de 15 minutos, cada capítulo del podcast rescatará temas y elementos informativos con una dinámica renovada, voces diversas y acciones relevantes para la actividad agropecuaria y la vida rural. 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins