Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

IICA en la República Dominicana, Perú y El Salvador participan en Seminario Virtual sobre acuerdos comerciales con EUA

Agronegocios

IICA en la República Dominicana, Perú y El Salvador participan en Seminario Virtual sobre acuerdos comerciales con EUA

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

 

En el marco del Proyecto “Fortalecimiento del comercio bilateral entre los Estados Unidos y aquellos países de América Latina con los que los Estados Unidos de América (EUA) han establecido acuerdos de libre comercio”, se realizó el Seminario Virtual sobre la base de la consultoría Identificación de oportunidades para mejorar el acceso de la yuca dominicana al mercado estadounidense y fortalecer las capacidades de administración e implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el República Dominicana y los Estados Unidos. Se contó con la participación de consultores de Perú, quienes expusieron la situación del Café y de El Salvador para el caso del Plátano Macho.

El objetivo de este seminario fue la sistematización de las experiencias relevantes en materia de acceso a mercados, administración e implementación del acuerdo comercial bilateral comercial entre República Dominicana, Perú y El Salvador con los EUA.

Mediante esta consultoría se esperaba como resultado identificar los obstáculos que impiden el ingreso de alimentos y productos agrícolas específicos incluidos los Acuerdos de Libre Comercio (ALC) vigentes y firmados con los EUA., pero que no se están exportando o cuya exportación es mínima en los tres países mencionados de América Latina.

Otro resultado esperado era que los actores en los países iniciaran a construir capacidades que les permitan identificar y beneficiarse de oportunidades en el área de políticas comerciales y de mercados para productos agrícolas, según lo negociado en los ALC firmados con los EUA

.

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins