Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

IICA en lanzamiento de Departamento Desarrollo Rural

Desarrollo rural

IICA en lanzamiento de Departamento Desarrollo Rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el propósito de promover el bienestar integral de la población rural de Chile, y valorar las distintas formas de ocupar el territorio como parte relevante de su identidad y desarrollo.

Hasta la comuna de Curacaví se trasladó el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, con el propósito de realizar el lanzamiento oficial del “Departamento de Desarrollo Rural de ODEPA”, instancia en la cual participó el Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, junto a la Directora Nacional de ODEPA, María Emilia Undurraga; el Seremi de Agricultura, José Pedro Guilisasti; además de los alcaldes de Curacaví, Juan Pablo Barros; San Pedro, Manuel Devia, entre otros ediles pertenecientes a la Asociación de Municipalidades Rurales, AMUR.

La iniciativa de carácter nacional, según expresó el secretario de Estado, se crea con el propósito de promover el bienestar integral de la población rural de Chile, y valorar las distintas formas de ocupar el territorio como parte relevante de su identidad y desarrollo.

De esta forma el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, dio el vamos al nuevo Departamento de Desarrollo Rural, que desde la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) coordinará a los distintos actores del mundo público, privado y civil para llevar adelante la Implementación de la Política Nacional de Desarrollo Rural.

Walker, indicó que el objetivo es “cómo mejorar la calidad de vida del mundo rural, y hoy ODEPA funda este departamento que fundamentalmente estará a cargo de las comunas rurales de Chile, que son más de 200 a lo largo y ancho del país”.

En esta línea, indicó que el Ministerio de Agricultura tiene tres grandes ejes, “cuidar el agua, asociatividad, y mejorar la calidad de vida del mundo rural, y éste departamento es una gran noticia, ya que vamos a trabajar en conjunto con otros Ministros, por ello estamos creando este comité interministerial, donde cada entidad se hará cargo respecto a alguna problemática de cada comuna rural, así mejorar la vivienda, educación, infraestructura de los sectores rurales de Chile, entre otros temas, alianza que se genera con los alcaldes del país”.

María Emilia Hundurraga, Directora Nacional de ODEPA, destacó que las oficinas buscarán recoger las propuestas y necesidades de los gobiernos locales y los actores del mundo rural, incorporando a los distintos sectores que pueden permitir este desarrollo, así la sociedad civil y el mundo privado puedan participar en post de este gran desafío”, añadiendo que hay mucho por trabajar, siendo este un “primer gran paso”.

Finalmente, el alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros, manifestó que se trata de una gran oportunidad, principalmente para la comuna, “porque entendemos la agricultura no sólo como un tema productivo, sino que como une estilo de vida y como parte fundamental de nuestra identidad, y para ello, no solamente se hace un trabajo importantísimo por parte del Ministerio, sino que también este departamento tomará todo esto de forma más integral, viendo todas las brechas existentes, así mejorar la calidad de vida de los vecinos, sobre todo las comunidades más jóvenes, para que puedan ver el mundo rural como una alternativa viable para su desarrollo, y de esa forma poder preservar nuestro campo, ruralidad e identidad”.

Jaime Flores, Representante en Chile del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) estuvo presente en el lanzamiento  y valoró la instancia que promueve una institucionalidad más amplia al desarrollo rural, muy ligada al fomento integral, iniciativa muy coincidente con los lineamientos del IICA que buscan mejorar la calidad de vida de las poblaciones rurales.

Comunicaciones IICA Chile

 

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins