Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Energías renovables

IICA-ENDEV con el programa FASERT abren la convocatoria de proyectos de reposición y mantenimiento de cocinas mejoradas a leña

Energías renovables

IICA-ENDEV con el programa FASERT abren la convocatoria de proyectos de reposición y mantenimiento de cocinas mejoradas a leña

Tiempo de lectura: 3 mins.

FASERT, invita a participar de la convocatoria de Reposición y Mantenimiento de Cocinas Mejoradas a Leña, la cual tiene como objetivo el financiamiento de iniciativas que dinamicen el mercado de cocinas mejoradas, implementando estructuras comerciales que brinden el servicio de mantenimiento y reparación; reposición e instalación de  cocinas mejoradas.

 

Lima, 01 de agosto de 2016.- El Fondo de Acceso Sostenible a Energías Renovables Térmicas FASERT, financiado por el programa Energising development – EnDev e implementado por el por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA,  invita a participar de la convocatoria de Reposición y Mantenimiento de Cocinas Mejoradas a Leña, la cual tiene como objetivo el financiamiento de iniciativas que dinamicen el mercado de cocinas mejoradas, implementando estructuras comerciales que brinden el servicio de mantenimiento y reparación; reposición e instalación de  cocinas mejoradas.
 

Desde el 2007, alrededor de 300,000 cocinas mejoradas han sido instaladas en hogares rurales en el Perú, de los cuales aproximadamente 60% han sido instalados con asistencia técnica de Endev-GIZ. Con esta convocatoria, FASERT busca promover la sostenibilidad del mercado de cocinas mejoradas potenciando las capacidades técnicas, comerciales y logísticas entre aquellos proveedores que ejecutan el servicio de mantenimiento y reparación de cocinas mejoradas. Para ello, FASERT tiene previsto un monto de financiamiento de $ 125,000 por proyecto, con un horizonte de ejecución de 12 a 14 meses.

Las empresas proveedoras interesadas pueden ingresar a la página web www.fasert.org donde podrán descargar las bases, instructivo administrativo y formatos para la presentación de sus propuestas y obtener la mayor información de esta convocatoria.

Tener en cuenta que, la convocatoria es a nivel nacional, considerando las tres macro regiones (norte, centro y sur).

 

Más informacion: angelica.fort@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins