Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Energías renovables

IICA-ENDEV con el programa FASERT abren la convocatoria de proyectos de reposición y mantenimiento de cocinas mejoradas a leña

Energías renovables

IICA-ENDEV con el programa FASERT abren la convocatoria de proyectos de reposición y mantenimiento de cocinas mejoradas a leña

Tiempo de lectura: 3 mins.

FASERT, invita a participar de la convocatoria de Reposición y Mantenimiento de Cocinas Mejoradas a Leña, la cual tiene como objetivo el financiamiento de iniciativas que dinamicen el mercado de cocinas mejoradas, implementando estructuras comerciales que brinden el servicio de mantenimiento y reparación; reposición e instalación de  cocinas mejoradas.

 

Lima, 01 de agosto de 2016.- El Fondo de Acceso Sostenible a Energías Renovables Térmicas FASERT, financiado por el programa Energising development – EnDev e implementado por el por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA,  invita a participar de la convocatoria de Reposición y Mantenimiento de Cocinas Mejoradas a Leña, la cual tiene como objetivo el financiamiento de iniciativas que dinamicen el mercado de cocinas mejoradas, implementando estructuras comerciales que brinden el servicio de mantenimiento y reparación; reposición e instalación de  cocinas mejoradas.
 

Desde el 2007, alrededor de 300,000 cocinas mejoradas han sido instaladas en hogares rurales en el Perú, de los cuales aproximadamente 60% han sido instalados con asistencia técnica de Endev-GIZ. Con esta convocatoria, FASERT busca promover la sostenibilidad del mercado de cocinas mejoradas potenciando las capacidades técnicas, comerciales y logísticas entre aquellos proveedores que ejecutan el servicio de mantenimiento y reparación de cocinas mejoradas. Para ello, FASERT tiene previsto un monto de financiamiento de $ 125,000 por proyecto, con un horizonte de ejecución de 12 a 14 meses.

Las empresas proveedoras interesadas pueden ingresar a la página web www.fasert.org donde podrán descargar las bases, instructivo administrativo y formatos para la presentación de sus propuestas y obtener la mayor información de esta convocatoria.

Tener en cuenta que, la convocatoria es a nivel nacional, considerando las tres macro regiones (norte, centro y sur).

 

Más informacion: angelica.fort@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins