Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Energías renovables

IICA-ENDEV con el programa FASERT abren la convocatoria de proyectos de reposición y mantenimiento de cocinas mejoradas a leña

Energías renovables

IICA-ENDEV con el programa FASERT abren la convocatoria de proyectos de reposición y mantenimiento de cocinas mejoradas a leña

Tiempo de lectura: 3 mins.

FASERT, invita a participar de la convocatoria de Reposición y Mantenimiento de Cocinas Mejoradas a Leña, la cual tiene como objetivo el financiamiento de iniciativas que dinamicen el mercado de cocinas mejoradas, implementando estructuras comerciales que brinden el servicio de mantenimiento y reparación; reposición e instalación de  cocinas mejoradas.

 

Lima, 01 de agosto de 2016.- El Fondo de Acceso Sostenible a Energías Renovables Térmicas FASERT, financiado por el programa Energising development – EnDev e implementado por el por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA,  invita a participar de la convocatoria de Reposición y Mantenimiento de Cocinas Mejoradas a Leña, la cual tiene como objetivo el financiamiento de iniciativas que dinamicen el mercado de cocinas mejoradas, implementando estructuras comerciales que brinden el servicio de mantenimiento y reparación; reposición e instalación de  cocinas mejoradas.
 

Desde el 2007, alrededor de 300,000 cocinas mejoradas han sido instaladas en hogares rurales en el Perú, de los cuales aproximadamente 60% han sido instalados con asistencia técnica de Endev-GIZ. Con esta convocatoria, FASERT busca promover la sostenibilidad del mercado de cocinas mejoradas potenciando las capacidades técnicas, comerciales y logísticas entre aquellos proveedores que ejecutan el servicio de mantenimiento y reparación de cocinas mejoradas. Para ello, FASERT tiene previsto un monto de financiamiento de $ 125,000 por proyecto, con un horizonte de ejecución de 12 a 14 meses.

Las empresas proveedoras interesadas pueden ingresar a la página web www.fasert.org donde podrán descargar las bases, instructivo administrativo y formatos para la presentación de sus propuestas y obtener la mayor información de esta convocatoria.

Tener en cuenta que, la convocatoria es a nivel nacional, considerando las tres macro regiones (norte, centro y sur).

 

Más informacion: angelica.fort@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins