Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Energías renovables

IICA-ENDEV CON EL PROGRAMA FASERT PUBLICAN ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS A LA SEGUNDA CONVOCATORIA DE PROYECTOS SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES

Energías renovables

IICA-ENDEV CON EL PROGRAMA FASERT PUBLICAN ABSOLUCIÓN DE CONSULTAS A LA SEGUNDA CONVOCATORIA DE PROYECTOS SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES

Tiempo de lectura: 3 mins.

Lima, 12 de juLio de 2016.- El Fondo de Acceso Sostenible a Energías Renovables Térmicas FASERT, financiado por el programa Energising development – EnDev e implementado por el por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA, informa que ha publicado, la absolución de las consultas a las bases de su Segunda Convocatoria de Proyectos. Las mismas forman parte integrante de las bases y pueden ser consultadas en la en la web Fasert  www.fasert.org

La segunda convocatoria de proyectos FASERT busca seleccionar y cofinanciar proyectos que promuevan el acceso y la diseminación de las Tecnologías de Energía Renovable Térmica TERT en las poblaciones rurales y periurbanas.

 

Las Energías Renovable Térmicas son aquellas orientadas a la producción de energía calorífica. Las fuentes primarias pueden ser, principalmente, la biomasa y la energía solar. Para el caso de la biomasa se pueden considerar como tecnologías de energía renovable térmica (TERT) a las cocinas mejoradas, los biodigestores y sistemas que mejoren la eficiencia energética y térmica de procesos domésticos y productivos. Dentro de la energía solar, son consideradas TERT las termas solares, cocinas solares, secadores solares, muros trombe, sistemas de calefacción/climatización pasiva, entre otras.

 

Las instituciones interesadas pueden ingresar a la página Web www.fasert.org donde podrán descargar las bases o guía para la presentación de proyectos y obtener la información de la convocatoria que incluye los siguientes componentes:

 

Concurso de Proyectos 2016

Fondo de Crédito para Organizaciones de Productores

 

La convocatoria es a nivel nacional, sin restricción geográfica y la modalidad de ventanilla abierta. La fecha límite para la presentación de perfiles de proyectos es el 31 de Agosto.

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins