Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

IICA entrega equipos para la planta de transformación y conservación de productos en CUNZAC-USAC

Cadenas agrícolas

IICA entrega equipos para la planta de transformación y conservación de productos en CUNZAC-USAC

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA por medio del Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA hace entrega e instalación de equipo y aires acondicionados al Centro Universitario de Zacapa –CUNZAC- para la implementación de la planta de transformación y conservación de productos de origen vegetal y animal en sus nuevas instalaciones.

 

El IICA/CRIA hace entrega de equipo al Centro Universitario de Zacapa -CUNZAC-
El IICA/CRIA hace entrega de equipos al Centro Universitario de Zacapa, Guatemala.

Zacapa, Guatemala 03 de agosto de 2020 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), por medio del Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA), entregó equipo y aires acondicionados al Centro Universitario de Zacapa (CUNZAC), Guatemala, para la implementación de una planta de transformación y conservación de productos de origen vegetal y animal en sus nuevas instalaciones.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los consorcios institucionales de investigación agropecuaria para apoyar el desarrollo agrícola rural y a los centros regionales universitarios, se hace entrega oficial de equipos.

Cristian Rosales, representante institucional de CUNZAC, manifestó su agradecimiento al programa CRIA por la entrega de todo el equipo.

Así mismo el director del establecimiento, Carlos Vargas, indicó que las instalaciones y todo el equipo estarán a disposición de grupos organizados de productores agropecuarios de la región, para fortalecer sus conocimientos sobre la transformación de productos y subproductos que ayudarán a diversificar sus ingresos económicos.

 

Más información:

 

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

María Febres: maria.febres@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins