Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

IICA es reconocido por el Presidente de la República y Ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA)

Cadenas agrícolas

IICA es reconocido por el Presidente de la República y Ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA)

Tiempo de lectura: 3 mins.

Las fuerzas vivas del sector público y privado de la Región Occidental presentaron al Presidente de la República, Juan Carlos Varela ante el Consejo de Gabinete el Plan Maestro para el desarrollo del Agro en la Región Occidental que privilegia la inversión privada con US$392 millones de dólares y una inversión pública en bienes de US$155 millones.

Las fuerzas vivas del sector público y privado de la Región Occidental presentaron al Presidente de la República, Juan Carlos Varela ante el Consejo de Gabinete el Plan Maestro para el desarrollo del Agro en la Región Occidental que privilegia la inversión privada con US$392 millones de dólares y una inversión pública en bienes de US$155 millones.

El Plan tuvo el beneplácito del Presidente Varela, quien de inmediato convocó al Ministro de la Cartera Agropecuaria, Ministro de Economía y Finanzas (MEF) y a otras instituciones públicas del agro Banco Nacional, Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), entre otras, para una reunión a mediados de mayo para realizar todos los procedimientos y formalidades que permitan la aprobación de este plan, reunión en la cual el propio Presidente va a dirigir y tomar el liderazgo, en donde el IICA y la CAF participarán por solicitud del Presidente.

El IICA con el apoyo financiero de la CAF, alianzas públicas y privadas a nivel regional, por más de año y medio ha diseñado el Plan Maestro del Agro que ha sido ampliamente reconocido como una contribución fundamental que dirigirá al agro panameño en su desarrollo y competitividad. Es la primera de las 11 contribuciones del Plan de Mediano Plazo (PMP), y representa una apuesta pública privada sustentadas en Cadenas de Valor, Desarrollo Territorial e Inclusión, Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos y Resiliencia del agro.

Jorge Arango, Ministro de Desarrollo Agropecuario considera importante generalizar Plan Maestro del Agro al resto de las provincias, para que se arme el plan nacional de reposicionamiento del Agro panameño.

Compartir

Noticias relacionadas

Ixtenco, Tlaxcala

septiembre 24, 2025

Recibe Juan Simón Angoa reconocimiento como Líder de la Ruralidad de las Américas

Herencia familiar y compromiso comunitario convierten a Angoa en guardián del maíz y referente de la ruralidad en México.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 24, 2025

Referentes del ecosistema agtech del continente, reunidos en el IICA, exploraron las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías y pidieron priorizar necesidades y expectativas de los agricultores

En la Semana de la Agricultura Digital que tiene lugar en la sede central del IICA, actores del sector público y privado examinaron cómo la inteligencia artificial y otros avances están transformando la generación de información sobre el clima y exploraron los caminos para hacerla más accesible a los productores agropecuarios.

Tiempo de lectura: 3mins

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins